Secciones

G20: Argentina prepara despliegue de 22 mil efectivos de seguridad por cumbre

E-mail Compartir

Argentina deberá enfrentar esta semana uno los mayores desafíos de organización y diplomacia de su historia: será el anfitrión de la cumbre de líderes del G20, que reunirá a los gobernantes más poderosos del mundo este viernes y el sábado en su capital, Buenos Aires, para lo cual dispuso el despliegue de 22 mil efectivos de seguridad.

Esta es la primera cumbre del G20 que se celebra en Sudamérica, y en ella participarán 15 mil personas, incluyendo los jefes de Estado o delegaciones diplomáticas de alto nivel de Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea (UE).

También participarán España, como invitado permanente; Chile y los Países Bajos, invitados este año por Argentina, además de organizaciones como Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).

UE acepta acuerdo del Brexit y advierte que no mejorará oferta

REINO UNIDO. La primera ministra de Gran Bretaña estuvo de acuerdo con la comunidad, por lo que ahora deberá liderar la votación en el Parlamento británico.
E-mail Compartir

Agencias

Los 27 líderes de la Unión Europea (UE) acordaron ayer las condiciones en las que Gran Bretaña dejará la comunidad. Este es el paso previo a que los políticos de Reino Unido voten la moción que deberá presentar la primera ministro Theresa May, documento que fue acompañado de una advertencia: "Es el único acuerdo posible", dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

"Estoy totalmente convencido de que es el único acuerdo posible", afirmó el político de Luxemburgo, de cara al "divorcio" que debería concretarse en marzo. "Quienes piensen que al rechazar el acuerdo podrán tener uno mejor, se decepcionarán en los primeros segundos tras el rechazo", agregó.

May, por primera vez, estuvo totalmente de acuerdo: "Es el mejor acuerdo sobre la mesa. (...) Es el mejor acuerdo posible. Es el único acuerdo".

Ahora que la UE lo aprobó, la líder británica deberá convencer a los parlamentarios para que lo aprueben, tarea que se prevé como ardua, debido a la intensa oposición que despierta el Brexit.

May afirmó ante el grupo que logrará la votación antes de Navidad, argumentando que los legisladores tenían la labor de "entregar el Brexit" como lo decidieron los votantes en el referendo de 2016.

"El pueblo británico no quiere pasar más tiempo discutiendo sobre el Brexit", dijo la política. "Quieren un buen acuerdo que cumpla con el voto y nos permita unirnos otra vez como país".