Secciones

Giras y paseos: Transportes llama a usar buses certificados

CONSEJOS. Autoridad llama a contratar servicios con toda la documentación y certificados al día, para garantizar de mejor forma la seguridad de pasajeros.
E-mail Compartir

Un llamado a preferir servicios de buses que estén debidamente certificados y con toda su documentación al día hizo la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes de La Araucanía, de cara a las giras de estudios de algunos colegios que aún no realizan y los paseos de verano que planifican diferentes estamentos públicos y organizaciones sociales.

De acuerdo a datos entregados por el organismo gubernamental, dentro de lo que va del año se han realizado 546 controles a buses del transporte privado y de turismo, de los cuales 93 han sido infraccionados por diferentes motivos, lo que significa una tasa de rechazo de un 17,04% en las infracciones de este 2018.

Durante el 2017 se revisaron 639 buses que realizarían giras de estudio o paseos en todo el país, verificando si cumplían o no con los requerimientos para realizar un viaje. 17 de ellos fueron fiscalizados en las mismas giras de estudios, siendo sólo dos de ellos infraccionados.

Entre las infracciones más reiteradas en estos servicios destacan problemas con el extintor de incendio, exceder el límite de antigüedad permitido para el vehículo, problemas en el sistema de luces y no contar con la autorización para prestar dicho servicio.

Infracciones

Según indican desde la Seremi de Transportes, el 60% de los controles que se realizaron el 2017 a giras de estudio y paseos se concentró en el trimestre octubre-diciembre. Dado que es en este periodo donde se da un aumento importante de este tipo de viajes, los funcionarios del área de Fiscalización ya están realizando operativos, no obstante aún resta un número importante de giras que se concreta en el mes de enero, cuando los niños ya han salido de clases, o bien, cuando desde diferentes estamentos se organizan "paseos de verano".

"El rol fiscalizador no sólo recae en los funcionarios del Ministerio de Transportes, siempre es muy importante la labor preventiva y de chequeo que corresponde hacer por parte de los directivos u organizadores de los paseos de curso o viajes de turismo", considera el seremi de Transportes de La Araucanía, Luis Calderón.

"Hay dos aspectos claves que deben observar quienes contratan estos servicios. Lo primero, es que la empresa a la que contratan esté operativa legalmente, porque eso da garantía de que los vehículos están debidamente inscritos y que los conductores deberían contar con la documentación necesaria para conducir los mismos. Y lo segundo, es verificar que una vez que llega el bus contratado, se verifique si cuenta con su revisión técnica al día y sus papeles al día", agrega Calderón.

Consejos

Desde Fenabus y Transportes coinciden en que siempre es necesario firmar un contrato escrito fijando quién será el responsable de la conducción en el viaje y cómo se asumirán eventuales problemas como fallas mecánicas o imprevistos técnicos por parte de la empresa.

De la misma forma, llaman a exigir que el conductor muestre su licencia profesional a quienes contratan el servicio. Si el viaje dura más de cinco horas, el bus deberá llevar un conductor de relevo.

Y si el destino del paseo es fuera del país, el bus no podrá tener más de diez años de antigüedad y debe contar con un seguro internacional que será requerido en Aduana.

"Más allá de exigir una garantía por los servicios, el no contratar un bus que no tenga su revisión técnica, permiso de circulación y seguro obligatorio al día, pone en riesgo a todos quienes viajan", cierra el seremi Calderón.