Secciones

Gobierno acepta la renuncia de Jorge Retamal a dirección nacional de Conadi

PROCESO. Ministra Pérez adelantó que cargo se concursará por Alta Dirección Pública. En tanto intendente dijo que "me gustaría que Retamal nos apoye como asesor".
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

"Es la voluntad del Presidente (Sebastián Piñera) agradecer el trabajo, el compromiso y la voluntad con que Jorge Retamal ha nuevamente dirigido la Conadi en este nuevo Gobierno".

De esta manera la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, daba por aceptada por parte del Ejecutivo la renuncia de Jorge Retamal a la dirección nacional de la Conadi.

La ministra Pérez precisó que ahora en el proceso de reemplazo de Retamal, está trabajando el Ministerio de Desarrollo Social.

"Toda vez que éste es un cargo que debe ser concursado por Alta Dirección Pública y, por lo tanto, vamos a proceder al procedimiento normal que dice relación con el nombramiento de un subrogante hasta que este concurso esté finalizado", afirmó.

Revuelo

Ante la pregunta por el revuelo que la renuncia generó en medio de la tensión en la zona, tras la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca, Pérez recalcó que "nosotros entendemos las razones personales de Jorge Retamal y lo que nos queda es respetarlas, de eso se trata finalmente el poder comprender por qué una persona toma una decisión anticipada al conflicto que hoy estamos viviendo".

La ministra vocera de Gobierno agregó que "no queda un equipo sin interlocutor, el equipo de la Conadi que venía siendo liderado por Jorge Retamal sigue trabajando. Hoy existe un nuevo intendente, quien lidera la Región en nombre del Presidente y dentro de todos los mandatos tiene establecer diálogos, comunicación, escuchar a cada uno de los actores relevantes que permitan finalmente buscar una solución en conjunto para La Araucanía".

Sobre la renuncia el ministro de Desarrollo Social , Alfredo Moreno comentó que "Jorge es una gran persona, yo lo conocí ahora en el trabajo y él ha sido un gran apoyo, lamento mucho que se tenga que ir".

El ministro Moreno explicó que "hace tiempo que está con este tema y se ha quedado por bastante tiempo, unos cuantos meses más, por colaborar y ahora ya ha tomado la decisión de irse, así que lo lamento, por que como digo es una persona que además tiene experiencia, que es conocido y respetado por las comunidades y que además es muy agradable trabajar con él".

Varios Meses

Sobre cuándo se enteró de la salida de Jorge Retamal de la Conadi, el ministro Alfredo Moreno dijo que "hace varios meses que viene señalándome que necesitaba irse. Incluso tengo una carta de él de hace tres semanas donde formalmente me lo decía. Aunque igual pensé que lo podía convencer y aún no pierdo la esperanza".

Ante la pregunta de si el trabajo de su cartera en la Región se podría ver afectada por esta salida, el ministro comentó que "él es una gran persona, pero hay todo un equipo en la Conadi, tenemos también una unidad de Asuntos Indígenas en el Ministerio".

En este sentido el titular de Desarrollo Social aseguró que "hay gente que trabaja con él que permanece, estamos contratando más personas, de hecho llega un nuevo fiscal que lo hace por Alta Dirección Pública durante estos días, así que seguiremos trabajando frente a las dificultades que son evidentes y frente a un tema que es tan importante".

Intendente

En su primer encuentro con los medios de comunicación regionales, el intendente Jorge Atton también entregó su parecer sobre la renuncia del director de la Conadi.

"Siento mucho la renuncia de Jorge Retamal, entiendo que son temas personales, es una dimisión que fue presentada mucho antes que asumiera como intendente. Hablé con él y me gustaría que me siguiera apoyando y trabajando en todo el proceso que ha estado haciendo, por último como asesor".

El intendente Atton también se refirió al proceso de búsqueda de un nuevo director de Conadi.

"Creo que Jorge es una tremenda persona, tremendo profesional, no sé si podrá volver a la Conadi que depende del Ministerio de Desarrollo Social, por lo tanto no me cabe la menor duda que el ministro Moreno, en conjunto con esta Intendencia van a encontrar la persona más idónea para reemplazar a Jorge. Pero independiente de ello mi objetivo es que ojalá trabaje como asesor de esta Intendencia".

noviembre se hará efectiva la renuncia de Jorge Retamal a la Conadi, completando de esta manera ocho meses al mando de la institución. 30

"Afecta a la relación con las comunidades"

E-mail Compartir

consejero de

la Conadi

El consejero de la Conadi, Marcial Colín, criticó al Gobierno tras la renuncia de Jorge Retamal.

-¿Qué opina de la dimisión del director de la Conadi?

-La renuncia sigue afectando a la relación del Gobierno con las comunidades, debido a que el perfil que tenía Retamal es muy diferente al que tiene el intendente y bajo las circunstancias actuales creo que refleja la postura del Gobierno, o sea, menos relación con los derechos de los pueblos indígenas, más centralismo.

-¿La renuncia abre la puerta a esas situaciones?

-Es una postura equivocada del Gobierno, en el sentido de que el centralismo es la forma de atender la temática indígena, tiene consecuencias gravísimas y seguir insistiendo en esa estrategia me parece que es un error, pero a la vez demuestra cuál es la visión del Gobierno.

-¿Cómo se refleja el centralismo en esta renuncia?

-Creo que todas la decisiones políticas relacionadas con el pueblo mapuche no se están tomando en la Región, sino que, a nivel central con posturas ideológicas concretas que tienen que ver con el impedimento de la implementación del Convenio 169 de la OIT y otros tratados internacionales. Todo lo que se está haciendo, si bien da la impresión de que hay consideración o participación, en la práctica, está lejos de lo que establecen los instrumentos jurídicos que reconocen nuestros derechos.

-¿Está de acuerdo en que el nuevo director de la Conadi se elija por Alta Dirección Pública?

-Esa es una bonita forma de maquillar la nominación, por lo tanto no creo que eso mejore las cosas.

-¿Qué perfil debería tener el nuevo director?

- Tiene que ser una persona que conozca primero las leyes, que sepa respetar y que entienda que la única forma de avanzar es a través del diálogo serio y no mediante la imposición de parlamentarios, o de lo que se diga en el nivel central.

Marcial

Colín,