Secciones

Camila Musante presentó su primera novela psicológica

NARRATIVA. "Locura Bajo llave", de la editorial Manuscritos, fue lanzada ayer en la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera.
E-mail Compartir

Damián González

"Locura Bajo llave; toda mente tiene algo de demente", es el nombre que da vida a la primera novela psicológica escrita por la valdiviana radicada en Temuco, Camila Musante (6 de febrero de 1990), obra de la editorial Manuscritos y que fuera lanzada ayer, en la Pinacoteca de la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera.

Abogada de profesión, amante por la poesía, los libros y el comportamiento humano, la joven autora de 28 años, dice no haber tenido "ideas preconcebidas" a la hora de comenzar a escribir, sino que más bien, "este libro llegó a mí, como una oportunidad de generar reflexiones profundas y de cuestionar la realidad, que es algo recurrente en mis propuestas", señaló Musante.

Misterios y enigmas

"Esta novela la categorizaría como un thriller psicológico, porque tiene elementos propios de las novelas policiales; con suspenso, misterio, enigmas, pero a la vez tiene varios componentes psicológicos porque los grandes conflictos se desarrollan desde el interior de los personajes", explica la escritora.

"Es una adolescente que vivía en un orfanato, que luego es enviada a la unidad psiquiátrica a pesar de no sufrir ningún trastorno diagnosticado, o aparente. Dentro del recinto comienza a descubrir ciertos misterios que dicen relación con conflictos externos, situaciones sospechosas que sucedían ahí con los otros internos y también comienza a descubrir que era lo que pasaba con ella misma. Se cuestiona la realidad, se hace grandes preguntas, como el origen del dolor, el amor o el sentido de la vida", agregó.

El libro, -que consta de 40 capítulos y 262 páginas-, tardó 5 meses de trabajo, es narrado por tres personajes en primera persona, y actualmente cuenta con 130 ejemplares disponibles para la venta online (€15.00) y otros 150 disponibles en biblioteca física en Madrid, España, hasta donde Musante planea viajar para su lanzamiento.

"

"La protagonista se va percatando que, por muy cuerda que se crea, estando encerrada en un mundo de locura, finalmente son aquellas situaciones límites que vive las que la obligan a mover esos límites que parecían estar ocultos bajo llave".

Camila Musante,, escritora"

Futuros proyectos de la autora

"Relatos mortales", es el libro de cuentos que Camila Musante postula como proyecto Fondart para desarrollar próximamente en lo que se transformaría en su segunda obra narrativa. "Son historias de muerte, desde las circunstancias más inverosímiles o fantásticas, hasta las más cotidianas. La idea es acercar este episodio de muerte que nos parece siempre tan ajeno y lejano", adelanta la escritora temuquense.

Jorge González respecto a su salud: "Fue difícil pero podría haber sido peor"

E-mail Compartir

El exlíder de Los Prisioneros, Jorge González, lanzó ayer en plataformas digitales el registro del concierto "Nada es Para Siempre" que el 27 de noviembre de 2015 realizaron amigos del músico con una breve participación suya tras el accidente cerebrovascular que lo afectó ese mismo año. Y ayer abordó, en conversación con radio "Cooperativa", lo que ha pasado desde entonces. "¿Cómo paso el día a día? Escribiendo, sentado en mi casa, bien, súper bien, en paz", dijo el músico al ser consultado por su rutina después del ACV que limitó su movilidad y su capacidad comunicativa. Respecto a las consecuencias que dejó en su organismo ese episodio, González comentó que "sí, ya lo acepté, fue difícil, es difícil, (pero) podría haber sido peor, podría estar en silla de ruedas o peor, en cama". Asimismo, dijo que no ha escrito canciones "porque me cuesta mucho" y detalló que "no me dan muchas ganas de volver a los escenarios". El artista además abordó algunos temas de contingencia y aseguró que aún no entiende "cómo es posible que ganara Piñera".

Mega repetirá en su horario estelar "Verdades Ocultas"

E-mail Compartir

Con el objetivo de cautivar una nueva audiencia, distinta a la que ve televisión durante la tarde, Mega decidió repetir su exitosa teleserie "Verdades ocultas" en su horario estelar. Pese a que actualmente la estación privada ya repetía la teleserie de la tarde durante el trasnoche, después del late show de Soledad Onetto, "Más Vale Tarde", ayer anunció que ahora la ficción nacional comenzará a ocupar la segunda franja prime una vez que finalice la producción turca "Madre". La teleserie que relata la historia de dos hermanas que fueron separadas cuando pequeñas y que se reencuentran ya de adultas se estrenó por las pantallas de Mega el 24 de julio de 2017 y, desde entonces, se ha convertido en un fenómeno de audiencias, con un rating promedio general de 19,7 puntos, según informaron desde el canal. Recién el lunes logró un promedio de 25,1 unidades. De ahí que la señal del grupo Bethia quisiera apostar por replicar el éxito de la tarde de la teleserie protagonizada por Camila Hirane, Javiera Díaz de Valdés, Matías Oviedo y Carlos Díaz, en su franja prime. Original de Carlos Oporto, "Verdades Ocultas" es la cuarta teleserie diurna que realiza el Área Dramática que dirige María Eugenia Rencoret.

Paz Bascuñán le responde al abogado de las denunciantes de Nicolás López

POLÉMICA. "Si tiene un solo antecedente serio en contra de mi marido o mío, le exijo que lo denuncie ante tribunales", le dijo la actriz a Juan Pablo Hermosilla.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública, la actriz nacional Paz Bascuñán, le respondió ayer al abogado Juan Pablo Hermosilla, que representa a casi todas las denunciantes que acusan al cineasta Nicolás López de abuso sexual, acoso y violación.

Tras un reportaje emitido el domingo pasado por Canal 13, en el que se revelaron unos mensajes de WhatsApp que serían parte de las pruebas que presentó la defensa de López, el abogado dijo en entrevista con T13 el lunes que "lo que hacía él (López) estaba tan normalizado que lo sabía todo su entorno. Lo sabía Paz Bascuñán y su marido, todo su entorno. A tal nivel era la normalización, que en su cumpleaños se hizo un sketch donde se decía lo que hacía. (…) Es una persona que produce un terror gigantesco y eso es común de Karadima para abajo".

Bascuñán, que es amiga de López y colaboró con él en varias de sus películas, además de estar casada con el exsocio del cineasta, el español Miguel Asensio, publicó una declaración en la que le acusa a Hermosilla de faltar a la ética profesional.

"Esto ha llegado demasiado lejos y hoy no puedo aceptar que un abogado inescrupuloso, sin ningún antecedente y faltando a toda ética profesional, me vincule a mí y a mi marido como cómplices de abusos. ¿Con qué derecho y con qué pruebas el señor Hermosilla nos señala como encubridores? Si tiene un solo antecedente serio en contra de mi marido o mío, le exijo que lo denuncie ante tribunales", manifestó la actriz.

"Jamás he aceptado, como les consta a todos con quienes he trabajado directamente, un maltrato a mí o a mis compañeros, menos un abuso de connotación sexual o laboral, siempre he actuado en consecuencia. No se combate la violencia ni se lucha por la dignidad de las mujeres faltando a la verdad", añadió en el texto.

El abogado respondió a Bascuñán y, en conversación con "La Segunda", cuestionó que ella "pudo haber defendido a tantas mujeres de haber sido abusadas y vulneradas por su amigo Nicolás".