Secciones

Travesía unirá por primera vez la Isla Cautín con el mar

TURISMO. El 8 y 9 de diciembre se realizará la expedición, que cubrirá 94 kilómetros navegando por el Cautín y el Imperial.
E-mail Compartir

En lo que marcará un hito para la historia del río Cautín, una empresa local de turismo urbano realizará la primera bajada por el río de Temuco y Padre Las Casas en la actividad denominada "Primera travesía del río Cautín". La fecha a realizarse es el 8 y 9 de diciembre, y será un recorrido en balsas de rafting y kayaks a los largo de 94 kilómetros desde la Isla Cautín hasta Puerto Saavedra, uniéndose en el recorrido al río Imperial.

Francisco Gatica, guía de rafting y uno de los creadores de "Cautín Outdoor" -la empresa que organiza esta actividad- señaló que "esta bajada es histórica, nunca antes realizada, y queremos que sea emblemática a beneficio del río Cautín. Tenemos capacidad para 24 personas y se puede comprar el ticket de reserva, tiene un valor de 30 mil pesos por persona".

Esta bajada tiene sus bases en la "Gran Travesía del río Toltén", que tuvo su estreno a fines del año pasado y que para este 2018 debió aplazar su fecha proyectada (a inicios de este mes) debido a que las lluvias persistentes han variado la corriente del gran río.

"Nuestra travesía por el Cautín y el Imperial sólo la estamos promocionando por redes sociales, ya que decidimos no utilizar papeles en flyer ni afiches, como una pequeña medida de respeto por el medio ambiente", indicó Gatica, quien agregó que "sí estamos promocionando en nuestras redes sociales y en www.cautinoutdoor.cl".

Aparte, los miembros de Cautín Outdoor realizarán un estudio del impacto que ha tenido del río la extracción de áridos. "La explotación de los recursos cada vez lo dañan más, afectando incluso a la fauna que todavía existe en la Isla Cautín, como coipos y huillines, que están en categoría de protección".

Turismo

"Cautín Outdoor" nació hace menos de medio año teniendo como base el concepto del turismo urbano y ya se ha hecho conocido por realizar rappel en la torre de la Isla Cautín o en los puentes ferroviarios.

Francisco Gatica y Claudio Valdivia son los líderes y creadores de este emprendimiento, que tiene físicamente su centro de operaciones en el camino a Cajón.

"Una de las ideas de este emprendimiento es utilizar a fondo el recurso hídrico más importante de Temuco, como es el río Cautín", señala Francisco Gatica, quien agregó que "además formamos una fundación que se llama La Patagua y ya tenemos mas de 40 voluntarios que limpian todos los fines de semana el borde del río y el cerro Ñielol. De hecho, tenemos en carpeta organizar la primera eco-feria en el cerro".

Respecto de la bajada por el Cautín, los organizadores señalan que esto es terreno nuevo.

"Buscamos en los registros y llegamos a la conclusión de que la nuestra fue la primera bajada en rafting de una empresa certificada, es como decir que abrimos el río", acotó Gatica.

kilómetros de navegación implica la travesía, que por primera vez pondrá al río Cautín en el mapa del turismo aventura. 94

días de remo y rafting marcarán la travesía desde la Isla Cautín. Desde el río Cautín se enlazará con el Imperial. 2