Secciones

CChC inicia proceso de consulta de su "Visión Ciudad"

TEMUCO - PLC. Iniciativa incluye apoyo del Serviu y Seremi de Transportes.
E-mail Compartir

Durante las próximas tres semanas, todas las personas que vivan o tengan algún vínculo con la ciudad de Temuco - Padre Las Casas, y que sean mayores de 15 años, podrán entregar su opinión sobre cómo sueñan la ciudad a futuro en el marco de la "Consulta Abierta" que forma parte del proyecto Visión Ciudad que impulsó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto a otras instituciones.

"Estamos invitando a toda la comunidad a que construyamos una visión conjunta sobre cómo queremos que se desarrolle nuestra ciudad. La fuerza de nuestra visión de ciudad depende de la fuerza de la participación que logremos, es por eso que esperamos que los ciudadanos se sumen de forma masiva y activa a participar", señaló Fernando Daettwyler, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco.

Participación

En concreto, los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, y quienes estén vinculados con la ciudad, podrán manifestar su opinión de forma remota, mediante la página web www.visionciudad.cl o presencial, a través de buzones dispuestos en diferentes lugares de la ciudad, tales como: Municipalidad de Temuco, Municipalidad de Padre Las Casas y universidades que son parte de la iniciativa, como la Ufro, la UCT, la Mayor y la Autónoma, además de organismos como el Serviu y Transportes.

Municipio cursó 25 partes de cortesía por comprar en la calle

EN UN MES. La "marcha blanca" de las sanciones a quienes sean descubiertos adquiriendo productos en el perímetro de exclusión se acaba este sábado.
E-mail Compartir

Un total de 25 personas que han sido sorprendidas comprando a comerciantes ambulantes dentro del centro de Temuco ha recibido los "partes de cortesía" que comenzaron a cursar el pasado 1 de noviembre los inspectores del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco.

Así lo informó el alcalde Miguel Becker, quien confirmó que a contar de este sábado las infracciones pasarán a ser "reales" y efectivas, con valores de entre 1 a 3 UTM, es decir, hasta $145 mil pesos.

El antecedente fue confirmado por el alcalde en el contexto de una actividad que analizó el impacto del comercio ambulante en la seguridad ciudadana, el que contó con la presencia de autoridades de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, como invitado.

"Estamos llamando a ordenar el centro de la ciudad, como lo hemos estado haciendo desde el año 2007, periodo en que se inició este proceso, y las encuestas dicen que más del 80% de las personas agradecen que el centro de la ciudad esté sin el comercio ambulante ilegal, porque facilita la ocurrencia de delitos", expresó el edil.

Hortaliceras

El alcalde Becker reconociendo que "ha sido complejo llegar a acuerdo con las hortaliceras que están ubicadas en el centro de Temuco".

"Vamos a pedirle a la gente que se retire (...) pero vamos a evitar el accionar de Fuerzas Especiales. Lo que sí, es que vamos a infraccionar a quienes compren dentro del perímetro de exclusión", reafirmó.

"Esperamos llegar a un acuerdo para otorgar espacios a las hortaliceras y pequeñas productoras de nuestra comuna tengan su espacio para continuar con su tradición, pero de manera ordenada y autorizada", dijo Becker.

Protesta

Casi en simultáneo, y mientras las autoridades salían de la actividad, Carabineros dialogaba con una veintena de vendedores ambulantes de la Feria Pinto, quienes interrumpieron el tránsito justo frente a la garita policial del sector.

La molestia se fundamenta en que el municipio comenzará obras de mejoramiento en los techos de los locales numerados, los comerciantes establecidos tendrán que moverse a las veredas donde se instalan los comerciantes considerados como "no autorizados".

pesos es el máximo del valor de la multa que puede llegar a pagar alguien que sea sorprendido comprando en las calles del centro. $145 mil