Secciones

Alumnos costeros viajan a "Gira Paleontológica" a la provincia de Neuquén

ILUSIÓN. Servicio Local de Educación Pública despidió a 72 estudiantes.
E-mail Compartir

Con toda la ilusión infantil, un grupo de 72 estudiantes de 5º y 6º básico de escuelas rurales, viajará próximamente a la provincia del Neuquén en la denominada "Gira Paleontológica 2018".

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Araucanía despidió a los alumnos de las escuelas, muchas de ellas unidocentes y de sectores aislados, quienes visitarán Villa El Chocón y Neuquén Capital, tras las huellas de los dinosaurios que habitaron la Patagonia. Allí recorrerán museos y sitios paleontológicos donde podrán ver auténticos fósiles de estas criaturas prehistóricas.

Según destacó el director ejecutivo del Servicio Local Costa Araucanía, Juan Carlos Durán, "esta iniciativa entrega a los niños y niñas una experiencia de vida que no solamente les ayudará en lo académico, sino que también a ampliar sus horizontes. Allá podrán ver otro paisaje, escuchar otro acento, se encontrarán con algo muy distinto a lo que están acostumbrados y han visto toda su vida".

Al respecto, Durán agregó que "de eso se trata también la educación pública, de dar oportunidades y abrir las mentes".

Despedida

La despedida realizada en la Escuela Pública El Crucero de Nueva Imperial, incluyó una charla de un profesional de la Asociación Chilena de Seguridad y otra del investigador Conicyt y académico de la Ufro, Juan Carlos Ramírez, titulada "Fósiles: Leyendo el pasado de la Tierra", que entregó a los estudiantes un contexto respecto a lo que verán en unos días más.

La iniciativa, nacida del SLEP Costa Araucanía, es financiada con dineros del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP).

Roberto Soldado, estudiante beneficiado de la Escuela Pública Carlos Palma expresó su entusiasmo por el viaje: "Estoy muy ansioso y tengo muchas ganas de conocer donde iremos. Nunca he salido de Chile, esta será mi primera vez y estoy muy contento".

Serán dos grupos de estudiantes que cruzarán la cordillera, para estar cuatro días conociendo la vecina provincia que les espera con sus imponentes paisajes y su rica historia natural.

El 95% de los consultorios de atención primaria se adhirió a paro nacional

EN LA REGIÓN. Si bien la convocatoria inicialmente era por 48 horas, los gremios están evaluando continuar con la movilización por la nula respuesta a demandas.
E-mail Compartir

Un 95% de los consultorios de atención primaria de la Región se ha adherido al paro nacional convocado por los gremios del sector público en demanda de mejoras salariales.

Así lo informó el presidente regional de la Federación de Funcionarios de Salud Municipalizada, Ferfusam IX Región, Carlos Mena, quien dijo que ante la nula respuesta del Gobierno, se ha hecho un llamado a continuar con las movilizaciones. "Siendo legítima esta aspiración para nuestro sector es que debemos llamar a todas nuestras bases a continuar en disposición de lucha y mantener los servicios en paro hasta que tengamos algo concreto", señala un comunicado dirigido ayer tarde a los dirigentes de base.

A la vez, el dirigente indicó que los centros de salud dependientes de los municipios sí se encuentran atendiendo urgencias y trabajando con turnos éticos, principalmente para la entrega de medicamentos en farmacia, la leche para la población que lo requiera y la realización de curaciones a algunos pacientes.

Estudiante ciega rindió la PSU internada y a la espera de cirugía

EJEMPLO. Joven lautarina Catalina Álvarez Umaña (18), sufre de lupus eritematoso y se encuentra hospitalizada además por una pancreatitis aguda.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para Catalina Álvarez Umaña (de 18 años), es una de las tantas pruebas que le ha puesto la vida, a la que se aferra a cada segundo.

La joven lautarina, con discapacidad visual desde los 3 años, logró cumplir su sueño de rendir la PSU, el que no estuvo exento de dificultades debido a que en los días previos debió ser hospitalizada producto de una pancreatitis aguda que casi frustró su gran anhelo.

Sin embargo, gracias a que fue posible aunar voluntades, la estudiante del Liceo Jorge Teillier pudo dar el examen en una sala especialmente habilitada al interior del Hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro.

"Me he sentido bien, ha sido algo que me hizo feliz porque pensé que no podría dar la PSU", fueron las palabras iniciales de Catalina quien ya rindió las pruebas de Lenguaje y Matemática.

Su madre, Magdalena Umaña, cuenta que a Catalina le gusta mucho la psicología, pero que su verdadera pasión es la música.

"Quiere estudiar Psicológía, pero su amor más grande es por la música. Ella canta muy bien y toca varios instrumentos como el violín, un poco de piano, cajón peruano, contrabajo; en realidad ella lo que se propone aprender, lo hace y a puro oído. También integró la Orquesta Sinfónica Juvenil de Lautaro y ahora estaba en un grupo de música latinoamericana del Liceo, pero este año su participación fue súper poca por las complicaciones de salud que tuvo", manifiesta con orgullo Magdalena, quien es madre de 6 hijos.

Guerrera

Como una "guerrera" es considerada por sus cercanos esta joven que desde muy pequeña debió ir superando obstáculos. A los 3 años se le desató una discapacidad visual, producto de una varicela gestacional que le causó una microftalmia.

"Catalina es portadora de un lupus eritematoso sistémico que está en tratamiento, pero actualmente se encuentra hospitalizada por una pancreatitis aguda a la espera de una cirugía por cálculos a la vesícula y con régimen cero, por lo que no es recomendable que ella se retire del recinto hospitalario por cualquier dificultad que pueda presentar en la vía pública o en un establecimiento educacional", señala la doctora Daniela Iturriaga, subdirectora médico subrogante del Hospital Lautaro.

A la vez, su madre sostiene que pese a que nada ha sido fácil en su transitar, Catalina es un ejemplo.

"Todos la consideran una verdadera guerrera porque como ella dice: 'cuando uno quiere, se puede'. Sus años más felices los ha pasado en el Liceo Jorge Teillier. Ahí hizo amigos, los profesores y toda la comunidad la quieren mucho, siendo tratada siempre con mucho respeto y cariño", concluye Magdalena quien ahora confía en que así como su hija sorteó el escollo de la PSU, también podrá superar la cirugía que le espera en los próximos días.

"Será intervenida el próximo miércoles, ya está agendada. No es algo menor porque ella tiene lupus, pero nosotras estamos con la confianza que todo saldrá bien", dice.

eritematoso sistémico, es una enfermedad autoinmune. Se produce cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano. Lupus