Secciones

Lumaco tiene hoy su "Fiesta de la Esquila"

INVITACIÓN. En el sector de Relún se realiza este encuentro costumbrista.
E-mail Compartir

Hoy sábado 1 de diciembre, desde las 10 de la mañana, se realizará en el sector de Relún, comuna de Lumaco, la primera Fiesta de la Esquila de Oveja, actividad que contará con deliciosa gastronomía, en la que el plato protagonista será el delicioso asado al palo de cordero.

Dentro de la estrategia de reconversión económica, productiva y de turismo impulsada por la Municipalidad de Lumaco, se encuentra el mostrar a la ciudadanía la riqueza cultural que poseen los distintos sectores rurales de la comuna. Entre estos aspectos se encuentran las actividades propias del campesinado y una de ellas es precisamente la esquila de ovejas. Además, la gastronomía típica permite ofrecer deliciosos asados de cordero y estofado además de repostería criolla.

ATRACTIVOS

Ayer, la Plaza Aníbal Pinto de Temuco fue el escenario escogido para promover esta fiesta costumbrista, por lo que una delegación lumaquina- encabezada por el alcalde de la comuna- mostró a los felices temuqeunses que a esa hora paseaban por el centro de la capital regional, las bondades de esta fiesta. Con asados de cordero en vivo y en directo, se pudo constatar el delicioso sabor de estos corderos, cocinados con toda la sabiduría campesina .

"La comuna de Lumaco cuenta con múltiples atractivos, posee hermosos lugares y desde que asumimos comenzamos a potenciarlos. Hemos realizado exitosamente la Fiesta del Carbón, del Cerdo Avellanero, Fiesta costumbrista de Manzanar y Pichipellahuén, además de la ExpoLumaco. Entonces, de esta forma le estamos mostrando a las personas que Lumaco con su riqueza cultural tiene mucho que ofrecer", señaló el alcalde Manuel Painiqueo Tragnolao.

Durante la jornada que se vivirá en Relún, los visitantes podrán disfrutar además de la gastronomía y de la competencia de esquila, de juegos populares, de un ameno show musical a cargo de Los Gatos Negros y Los Felinos del Sur, además de un desfile de moda con prendas diseñadas exclusivamente con lana de oveja.

La entrada es gratuita y se desarrollará en el Camping Relún.

En 5 puntos el Banco de Chile recibirá aportes de Temuco

TELETÓN 2018. Desde temprano comenzaron a llegar escuelas y jardines infantiles hasta el edificio de Varas. Dos cajas auxiliares se suman a las dos sucursales.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Una colorida delegación de estudiantes y profesores adornados con gorros y coloridos elementos de cotillón, llegó temprano ayer al Banco de Chile para hacer una de las donaciones previas al inicio oficial de la Teletón. Representando al Liceo Gabriela Mistral, el aporte de $55.770 pesos se unió a las numerosas donaciones que comenzaron a llegar hasta el banco ubicado frente a la Plaza Aníbal Pinto, y que se fueron incrementando a medida que pasaban las horas.

Jaqueline Pradenas, educadora diferencial del Programa Integración Escolar del liceo, señaló que "este año quisimos hacer un aporte mayor que el del 2017, así es que hicimos una campaña de tres semanas, donde pasamos por los cursos de básica y media haciendo la colecta , motivando a los estudiantes y haciéndoles ver la importancia que tiene cruzada. Finalmente superamos por mucho lo reunido el año pasado".

El año pasado, la Región logró reunir 735.580.480 pesos y es esperable que para este 2018 pueda superarse esa cifra.

El director del Instituto Teletón Temuco, Iván Barbosa, señaló que son 1.700 las atenciones que se realizan, por ello es tan importante para nosotros esta Teletón, dependemos de esta campaña, y donde confiamos en la gente para lograr la meta de nuevo".

MISS CHILE

Por primera vez la Teletón tendrá su Miss Chile. Paola Olave, directora de la Academia OM es también la directora del concurso, señalando al respecto que "el Miss Chile por la Teletón se está realizando en Temuco con 12 candidatas provenientes de diferentes regiones, en una agenda bien intensa. La coronación se realizará a las 17 horas del sábado (hoy) en el Pabellón El Amor de Chile".

En el concurso -que cuenta con la coordinación de la Corporación Chile Joven para las actividades que realizan las candidatas- hay dos representantes de Temuco. Una de ellas, Bárbara Molina Alarcón (18), afirmó que "estoy orgullosa de representar a la institución, pues soy paciente en Temuco desde que tengo un año y ha sido una gran experiencia, la Teletón me han ayudado a rehabilitarme y a ser más independiente".

Carla Antiñanco, representante de Puerto Varas, dijo que "ha sido una experiencia muy linda. Mi llamado es a ayudar a los niños de la Teletón y ojalá superar la meta".

En Plaza Aníbal Pinto la jornada parte a las 11 horas, con segmentos de body combat y una Feriatón Latinoamericana con gastronomía, barbería, manicure, souvenir y folclor; desde las 12 y hasta las 21 horas se sucederán diversos artistas sobre el escenario, para dar paso a las 22.30 horas a "La otra fe", cerrando a las 23.30 horas con "Los Prisioneros del Sur".

De 12 a 21 horas, la Universidad Mayor -a través de la Escuela de Medicina Veterinaria- junto a la Corporación Deportiva Municipal de Temuco liderarán la Dog Run, en un circuito creado en el Easton Outlet Mall Temuco. La carrera de mascotas inicia a las 17.30 horas, con adhesión voluntaria.

Dentro de las numerosas actividades del Instituto Teletón de Temuco, la Fundación Chilena de Quiropráctica y QuiroSpine Centro Quiropráctico, organizó una maratón de atenciones desde las 9 y hasta las 14 horas, denominada la "Quirotón", donde la sesión tendrá un valor de $10.000 la sesión.

Estudiantes y docentes de Odontología Ufro realizan una "Limpiatón" en la Clínica Odontológica Docente Asistencial, consistente en una higiene dental por $10.000. La atención es de 8 a 21 horas.

BANCO

Desde el Banco de Chile se informó que recibirán hoy las donaciones de Temuco en Antonio Varas 818, en horario continuado, y sus dos sucursales de Barrio Inglés, avenida Gabriela Mistral 02691, de 9 a 24 horas y en Torremolinos, avenida Alemania 0818, de 9 a 24 horas. A ello se suman dos cajas auxiliares, una en el Instituto Teletón y la otra en el Easton.

Nuevo Mercado Campesino de Quepe entrega espacios a la producción local

FREIRE. Pequeños agricultores cuentan con un lugar apropiado para la comercialización, tras un año de funcionar en el frontis del Centro Cultural.
E-mail Compartir

El pasado jueves los equipos técnicos PDTI dieron inicio al Mercado Campesino en la localidad de Quepe, dando solución a un problema que arrastraban los productores de esta parte de Freire, quienes desde hace un año comercializaban sus productos campesinos con precios justos en el frontis del Centro Cultural de Quepe, actividad que realizaban a la intemperie, expuestos a las condiciones del tiempo.

Por ello, los beneficiados se mostraron agradecidos de las gestiones del alcalde José Bravo Burgos y de la administración de la Municipalidad de Freire.

BENEFICIO

El proyecto fue aprobado por un total de $ 7.227.502 , adquiriendo toldos, espalderas, mesas, pisos, manteles y pecheras. El mercado campesino recoge el trabajo de pequeños agricultores de diversos rubros tales como hortícola, producción de quesos, quesillos, mermeladas y conservas, artesanía y frutales menores.