Secciones

Exposición pictórica "De Cordillera a Mar" exhibe sus obras hasta hoy

GRATIS. En la Galería Municipal de Arte de la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.
E-mail Compartir

Un profundo recorrido por los paisajes mágicos de La Araucanía propone hasta las 14 horas de esta tarde, la exposición pictórica del "VII Concurso Regional de Pintura Araucanía de Cordillera a Mar", una muestra que reúne las obras de destacados artistas regionales en la Galería Municipal de Arte en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco. Entre las obras seleccionadas para la exposición destaca el cuadro pintado en óleo del pintor y escultor oriundo de Cunco, José Troncoso Cuevas, quien obtuvo el primer lugar con un potente mensaje de la mujer mapuche mirando hacia los endémicos humedales de la localidad de Trovolhue en la comuna de Carahue. El segundo premio fue para José Mariman Huete con un retrato mapuche, mientras que Aldo Calfulipi, se exhibe con el tercer lugar representando el Puente Treng Treng Kai Kai.

El horario de atención es de 9 a 14 horas. La entrada a la galería es gratuita.

Keira Knightley regresa a la pantalla con la cinta "Colette"

CINE. La actriz inglesa encarna a la poco convencional Sidonie-Gabrielle Colette.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Icono feminista y lesbiana, la escritora francesa Sidonie-Gabrielle Colette (1873- 1954) se convirtió en una figura relevante para la emancipación femenina de comienzos del siglo XX, rompiendo muchos tabúes y escandalizando a la sociedad de su época por su libertad sexual. De ahí que su historia diera paso a una película, "Colette" , con la que la británica Keira Knightley vuelve a la pantalla grande.

Cambiando las normas

Colette encarnó a comienzos del siglo pasado cierto ideal, el de una naciente libertad e independencia femenina en un mundo dominado por los hombres. Su lucha empezó contra su propio esposo, Henry Gauthier-Villars, un mujeriego y vividor 15 años mayor que ella, con quien la francesa se casó a los 20 años y cuya única capacidad era convencer a otros más talentosos que él a escribir historias bajo su nombre. Incluida su propia esposa, a quien obligaba a redactar obras que luego él firmaba.

Gauthier-Villars llegó al extremo de encerrar a su esposa bajo llave por largas jornadas para que terminara sus historias, la saga de "Claudine" que se volvió un bestseller, que luego él firmaba como "Willy", alias que utilizaba el hombre que en la pantalla grande es interpretado por el actor Dominic West ("The Affair").

A partir de 1906, cuando finalmente se divorció luego una tensa batalla legal, Colette pasó de aparente musa a autora, emancipándose y dando rienda suelta a su creatividad bajo su propio nombre, con el que firmó famosos relatos como "Cheri" (1920) que describe los amores entre una mujer de mediana edad y un hombre mucho más joven, algo similar a lo que vivió la escritora a los 47 años con su hijastro de 16. La francesa también es conocida por su novela "Gigi" (1944) que fue montada en Broadway y más tarde llevada al cine por Maurice Chevalier y la actriz Leslie Caron.