Secciones

Mathías Riquero confirma su regreso a Uruguay tras un horrible fin de torneo

DEPORTES TEMUCO. El volante, por estos días firma su finiquito con el Albiverde para regresar a su país de origen, después de siete años y medio en Chile.
E-mail Compartir

"Estamos armando todo para volver a Uruguay, obviamente que el fútbol es muy dinámico, no tenemos equipo todavía, pero sí nos quedamos allá con la familia". De esa forma, el volante chileno, de origen charrúa, Mathías Riquero (36 años), le puso fin a su permanencia en Deportes Temuco, club con el cual estos días debe firmar su finiquito, con el objetivo de trasladarse junto a los suyos a su Montevideo natal.

Sobre alguna intención directiva del Albiverde por retenerlo una temporada más, para jugar en el Primera B, el jugador que ha permanecido en Chile los últimos siete años y medio indicó que "la intención ellos la sabían que yo me volvía a Uruguay, pero quedaron las mejores relaciones".

Presencias

Riquero sumó en la titular del elenco temuquense 2.208 minutos (de un total de 2.700), marcó 5 goles, un autogol (en el 0-4 con Huachipato) y fue expulsado en una ocasión, el domingo último contra la UC.

Sobre ese triste final en su paso por la capital regional, el otrora pelilargo volante mixto reconoció que "fue horrible, no fue el mejor término, porque descendimos y me expulsaron al inicio del partido, fui muy responsable de dejar al equipo con 10 hombres".

El mediocampista señaló que, tanto el lunes como el martes, "han sido días duros, pero la familia ha tratado de decirme que, no por una jugada desafortunada, puede borrar todo lo que hemos hecho por el club".

Sobre la respuesta de la fanaticada del Albiverde, Mathías Riquero se ha sorprendido por esas demostraciones, ya que "hasta me daba vergüenza salir a la calle, pero la gente tiene un cariño enorme porque vieron que me entregué siempre por la camiseta y eso me lo reconocen y me alegra mucho".

Razones

Consultado por el grado de responsabilidad, en directivos, cuerpo técnico y jugadores, en cuanto al descenso a la "B", Riquero prefirió apuntar a que "todos somos responsables, cada uno tendrá su autocrítica y todos sacarán experiencia de esto para absorber esta experiencia y que no vuelva a suceder. ¿Yo? Siempre dejé todo, tanto fuera como dentro de la cancha, siempre me entregué por el club y en eso no me recrimino. En lo futbolístico, cada uno tendrá su opinión si uno jugó bien o mal; aunque hubo partidos muy buenos que tuve, fue difícil mantenerlo y en los últimos creo que no lo hice mal, en una posición distinta".

El jugador, que en Chile vistió las camisetas de Ñublense e Iquique y fue formado en Villa Española de Uruguay prometió seguir con un largo proceso de despedida en la zona de La Araucanía hasta el sábado, que incluye comunidades mapuche, el cantautor local Juanjo Montecinos, Deportes Temuco y la hinchada del Albiverde que lo recordará como el de los goles en una recordada Copa Sudamericana.

Lesión a Saavedra: "La sigo sufriendo"

Para Mathías Riquero la acción que terminó con el sub-20 Ignacio Saavedra con un esguince grado 3 de rodilla derecha, sin rompimiento de meniscos, y por ello con él expulsado en el duelo ante la UC (1-2) "fue una jugada desafortunada. Yo no soy un jugador mal intencionado, que sí voy fuerte a la pelota, pero en este caso lastimé a un compañero y a un colega, pero por suerte pude hablar con él después del partido, quedamos en contacto y se descartó lo peor. La he sufrido y la sigo sufriendo, pero lo bueno es que no le pasó nada más grave", remató el exalbiverde.

Hoy comienza a definirse la suerte del banco albiverde

PRIMERA B. Se anticipa en las oficinas de la comuna de Vitacura, en Santiago, primera reunión para definir al DT.
E-mail Compartir

Reuniones del área directiva, la que toma decisiones en el Club Deportes Temuco, comenzarán a efectuarse hoy en las oficinas de la Productora M-11 en la comuna de Vitacura, en Santiago, con el fin de ir determinando al líder futbolístico que tendrá el equipo en la próxima campaña en el fútbol de la Primera B temporada 2019.

Dicha junta contará con la participación inicial del presidente del Albiverde, Marcelo Salas, además del vicepresidente Raúl Jélvez y el gerente deportivo, Raúl Aredes.

No se descarta que en esta ocasión entregue su visión de lo ocurrido el aún DT del equipo, Miguel Ponce, el que a pesar de tener contrato vigente con la institución regional -hasta fines de 2019- debía cumplir con el objetivo de no perder la categoría para alargar automáticamente su relación contractual con el equipo de la "T" y la Cruz de Malta en el pecho.

Primero ponce

Aunque varios nombres de entrenadores han llegado a oídos de la regencia temuquense, al menos públicamente se ha dicho que lo primero será resolver la situación con quien acaba de finalizar la reciente campaña en el equipo, sellándose ahí el quinto descenso a la Primera B en el historial de la institución, después de caer desde Primera los años 1980, 1985, 1999, 2005 y 2018.

Se confirman dos "incorporaciones"

Si bien 15 son los futbolistas que siguen vinculados contractualmente con Deportes Temuco, ellos pueden transformarse en 17 si se considera que deben regresar de sus préstamos el delantero paraguayo Cris Martínez (de Santos Laguna de México) y el volante Sebastián Díaz (Audax Italiano). Mientras se definen esas situaciones, la regencia temuquense confirmó el fichaje de dos integrantes de la plantilla que acaba de perder la categoría: Luis Casanova (por dos años) y Nicolás Bertochi por uno). Con ello es que el listado de jugadores disponibles para el próximo cuerpo técnico queda en 15 deportistas, dependiendo de Martínez y Díaz si se llegan a un total de 17.