Secciones

Artesanía de diseño tendrá evento en Temuco

ATOM SPORT CENTER. "Expo Chirihue" es mañana desde las 13 horas con variedad en productos exclusivos hechos a mano.
E-mail Compartir

Mañana desde las 13 horas se desarrollará en Temuco "Expo Chirihue", evento cultural que incluye productos de diseño, ilustraciones, artesanía y gastronomía vegana.

En la ocasión, mediante los productos de expositores de todos los ámbitos culturales se busca concientizar a la comunidad promoviendo la adquisición de productos de manufactura, hechos a mano y que además sean amigables con el medioambiente.

Encuentro

Asimismo, la iniciativa es un encuentro entre artistas, diseñadores, ilustradores, artesanos y del ámbito gastronómico venidos de diferentes comunas y sectores de La Araucanía, que buscan ser también otra alternativa para regalar en esta fecha.

Para esta ocasión a la "Expo Chirihue" se le agrega el concepto de "Pewü", que en idioma mapudungún significa primavera, debido a la estación de año que estamos viviendo.

Dentro de los expositores destacan productos de talabartería, pizarras hechas a mano, costuras con textiles reciclados, productos de belleza artesanales y por supuesto platos de comida vegana.

La expo se desarrolla en el Gimnasio Atom Sport Center, ubicado en calle San Martín 438, Temuco, desde las 13 horas y hasta las 19 horas.

Clásico navideño, concierto de fin de año y el ballet destacan en la cartelera de PLC

PARA DICIEMBRE. El Centro Cultural tiene una agenda cargada de actividades en el último mes del año.
E-mail Compartir

El Austral

Llena de actividades viene la programación del mes de diciembre en el Centro Cultural de Padre Las Casas. En la sala de exposiciones del Centro Cultural, el día 10 de diciembre a las 20 horas está programada la inauguración de "La Ruta de Da Vinci" exposición que corresponde a un trabajo desarrollado por los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con un grupo de artesanos locales, quienes elaboraron unas réplicas en maqueta de las obras de uno de los más grandes genios de todos lo tiempos.

Semillero de cuerdas

La música clásica y las cuerdas tendrán un lugar especial en la cartelera del mes de diciembre. La agrupación que se creó el año 2005, y que ahora deriva en el "semillero" presenta su gala artística, mostrando la finalización del trabajo realizado durante todo el año, interpretando piezas de Oscar Rieding, Vidaldi, Violeta Parra, entre otros y mostrando además a los presentes la incorporación de nuevos instrumentos, entre trompetas, cornos, trombón, flauta y clarinete. El espectáculo es el sábado 15 de diciembre a las 19 horas.

Teatro

Violeta se quedó en el Sur, es un montaje de teatro- circo de la compañía dramatúrgica "El Circo de las Máquinas", propuesta en la que se narra el paso de la cantautora nacional, por la Región de La Araucanía donde es guiada por una machi con quien entablará amistad. La puesta en escena está basada en testimonio reales de quienes conocieron a Violeta Parra en su paso por el sur de Chile. El espectáculo gratuito se realizará el domingo 16, a las 15 horas.

Circo

En el auditorio del Centro Cultural, el día viernes 21 de diciembre a las 20 horas, la misma compañía teatral dará un giro hacia el circo contemporáneo, en el que se encuentra el circo, la danza, y la música en vivo, con la idea de crear escenas inspiradas en elementos y símbolos mapuches. Evento de carácter gratuito.

BALLET

El ballet recién creado por la Corporación Cultural de Padre Las Casas presenta su primera gala, donde se podrá exponer el proceso pedagógico de todas sus integrantes. "Un sueño con muñecas" es el título de la obra que interpretarán.

Cerca de 30 niñas, desde los 5 a los 9 años correspondientes a los niveles de predanza y primer nivel se presentarán el sábado 22 de diciembre, desde las 18 horas.

Danza y Música

La agrupación de baile contemporáneo "Rompiendo Esquemas" traerá a escena lo mejor de la danza urbana, con 70 personas sobre el escenario quienes exhibirán los montajes del proceso creativo realizado durante al año 2018. También recordarán las coreografías ganadoras de los campeonatos del año. Además, es el gran estreno de uno de sus elencos, la compañía de danza "Bailes de salón" quienes deleitarán a los asistentes con ritmos como, samba, cha, cha, jive, y foxtrot.

Para finalizar el año nada mejor que un concierto de música bailable, el viernes 28 a las 20 horas gratuito para toda la comunidad. Se contará con la participación de Sergio Campos (voz del grupo los Camiroaga), el grupo de música ranchera "Manuel y los sicilianos".

Mariana Montenegro celebra nueve años de Brit+Electrónica

E-mail Compartir

La cantante y DJ, Mariana Montenegro, quien hasta agosto era parte del extinto dúo nacional Dënver, celebra los nueve años de la fiesta Brit+Electrónica en formato DJ Set Vocal.

La intérprete se presentará este sábado 8, en el bar La Plaza (exKamaleón) en Aldunate 443.

En la ocasión, una de los artífices de la banda sonora de "Historia de un oso", compartirá "Suave", su primer sencillo como solista.

La compositora nacional adelanta que hará un DJ Set y que también cantará algunas canciones propias. Las entradas van de los 2 mil a los 3 mil pesos en puerta.

Un clásico navideño

E-mail Compartir

"Canción de Navidad" el cuento de Charles Dickens que ha cautivado por generaciones a la audiencia, será presentado como obra de teatro por las compañías regionales "La Basura" y "Lazoga". Con una ambientación especialmente navideña, se montará esta obra de carácter familiar inspirada en uno de los escritos más famosos de Dickens. El Sr. Scrooge un hombre ávaro y sarcástico y huraño con sus pocos seres allegados, en la víspera de Navidad, se le presenta el fantasma de su antiguo socio Jacob Marley, provocando una serie de apariciones. Los fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras. La invitación es para el domingo 23 de diciembre, a las 16 horas. Donación voluntaria $2.000 pesos.