Secciones

"Chalecos amarillos" dejan más violencia y caos en París

PROTESTAS. En los Campos Elíseos, los manifestantes quemaron autos y lanzaron proyectiles a las fuerzas de seguridad. Trump ironizó con la protesta y el clima.
E-mail Compartir

Redacción

Las protestas de los "chalecos amarillos" degeneraron ayer en enfrentamientos con la policía en París y otras ciudades, con autos y barricadas en llamas, aunque fueron de menor alcance que hace una semana gracias al despliegue policial y a casi 1.400 detenciones. En París entraron en acción por primera vez en la historia de la ciudad los vehículos blindados de Gendarmería para apagar barricadas en la cuarta jornada de manifestaciones de los "chalecos amarillos", llamados así por las prendas fluorescentes que visten.

La ola de manifestaciones comenzó el 17 de noviembre en oposición a un aumento de los impuestos a los combustibles. El Presidente Emmanuel Macron cedió anulando la medida, que formaba parte de un plan para combatir el cambio climático, y congeló los precios del gas y la electricidad durante los próximos meses.

Nuevas peticiones

El hecho no bastó para aplacar la ira de los protestantes, que baje los impuestos y suba el salario mínimo y las pensiones.

El primer ministro, Edouard Philippe, intentó anoche rebajar la tensión y prometió que el Presidente Macron "hablará y propondrá medidas para el diálogo". "Hay que tejer de nuevo la unidad nacional", añadió en una breve declaración retransmitida por televisión.

Trump entra al duelo

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió ayer en atribuir las protestas en Francia, a la supuesta impopularidad del Acuerdo de París contra el cambio climático, criticando, además, la idea de un "Ejército europeo" planteada por Macron, debido a la existencia de la Otan.

"El Acuerdo de París no está funcionando demasiado bien para París. Hay protestas y disturbios en toda Francia. La gente no quiere pagar sumas enormes de dinero, en muchos casos a países del Tercer Mundo (que están dirigidos de forma cuestionable), para quizás proteger el medioambiente", escribió el Mandatario en Twitter.

Los manifestantes "gritan '¡Queremos a Trump!' Me encanta Francia", agregó el líder de la Casa Blanca, quien desde su llegada al poder ha cuestionado la existencia del calentamiento global.

"¿Quizá es hora de acabar con el ridículo y extremadamente caro Acuerdo de París, y devolver el dinero a la gente en forma de impuestos más bajos?", señaló Trump.

"¡EE.UU. se adelantó a los acontecimientos al hacer eso, y es la única potencia donde las emisiones bajaron el año pasado!", apuntó el Presidente. Trump volvió a arremeter contra la idea del Mandatario de crear un Ejército europeo: "No funcionó demasiado bien en la Primera o la Segunda Guerra Mundial. Pero EE.UU. estuvo ahí para ustedes, y siempre lo estará".