Secciones

China realiza gestiones diplomáticas para presionar por liberación de ejecutiva

LLAMADOS. Los embajadores de Canadá y Estados Unidos fueron citados ante la cúpula china en Beijing, que busca la liberación de la hija del fundador de Huawei. Washington insiste que Trump no sabía del hecho cuando cenó con Xi.
E-mail Compartir

Las autoridades chinas convocaron al embajador canadiense para protestar por la detención en Vancouver de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, y le advirtieron de las "graves consecuencias" que podría haber si no es liberada, informó ayer la agencia estatal Xinhua.

El embajador canadiense en China, John McCallum, fue convocado el sábado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Le Yucheng, informó Xinhua. Este transmitió al diplomático la protesta de Beijing por la detención de Meng a petición de Estados Unidos y le advirtió de las "graves consecuencias" a las que se enfrenta Canadá si no es liberada.

La detención de Meng "ignora la ley, es inaceptable, desmesurada e infame", afirmó el viceministro Le.

Meng, también vicepresidenta de la junta directiva e hija del fundador de la compañía de tecnología china, Ren Zhengfei, fue arrestada el sábado de la semana pasada cuando hizo escala en Canadá en un vuelo de Hong Kong a México.

Estados Unidos la acusa de infringir las sanciones económicas impuestas a Irán y pide su extradición. Podría ser condenada hasta a 30 años de prisión por el cargo de "conspiración para estafar a instituciones financieras".

La detención de la directiva de Huawei desató la preocupación de los mercados, que temen que provoque una nueva escalada en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, que recientemente se había apaciguado con la "tregua" que alcanzaron los Presidentes Donald Trump y Xi Jinping en la cumbre de líderes del G20 en Argentina.

Embajador de ee.uu.

Ayer fue el turno del embajador de Estados Unidos ante Beijing, Terry Branstad, quien fue citado para protestar por el arresto de la directora financiera e hija del fundador de Huawei. La cúpula china exigió a Washington retirar el pedido de extradición, medida a la que se "opone firmemente". En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino urgió "firmemente a Estados Unidos a que otorgue una gran importancia a la posición solemne y justa de China", destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores en una declaración luego de que el viceministro de esa cartera, Le Yucheng, llamara al embajador estadounidense ante ese país.

"Le Yucheng señaló que Estados Unidos había violado los derechos legítimos y los intereses de ciudadanos chinos, y la naturaleza de esta violación es sumamente grave", indicó el ministerio.

China exigió también que Estados Unidos "tome medidas inmediatas para rectificar estas malas prácticas y levantar la orden de arresto contra esta ciudadana china", agregó el comunicado, que advirtió de una posible "respuesta adicional" de Beijing.

Aviso en ee.uu.

El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo ayer que el Presidente Donald Trump no estaba al tanto del arresto cuando cenaba con su par chino, Xi Jinping, la semana pasada en Buenos Aires.

El Presidente "no lo sabía, lo digo de manera certera, lo supo mucho más tarde", insistió Kudlow en el canal Fox News. Inicialmente, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, le dijo a la radio NPR que la Casa Blanca había sido advertida del arresto, que ocurrió el mismo día en que el Presidente Trump cenaba con Xi.

al 2014 es el plazo en el que la ejecutiva china habría violado las sanciones de EE.UU. a Irán. 2009