Secciones

Un potente legado que traspasa las fronteras

GUÍA. Amigos y escritores que le conocieron destacan su entusiasmo por incentivar a los jóvenes a escribir.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

"Triste, muy triste. Esta madrugada ha fallecido Guido Eytel, amigo, buen amigo. (...) Generoso, amigo, creador, compañero, crítico, ensayista, presentador, comentarista, patrocinador, antologador, padrino, bueno. Tantos dones y dotes en un solo ser humano, eso, todo eso y más es Guido Eytel".

Los conceptos corresponden al profesor de la Universidad Católica de Temuco, Raúl Caamaño, quien estampó en su página de Facebook su admiración por el escritor.

"Guido siempre fue un colaborador entusiasta de todas las creaciones artísticas desde el tiempo de su librería Círculo de calle Bulnes, en la década de los 70 y luego destacó como creador del sur", afirmó a El Austral el profesor Caamaño, quien agregó que "siempre entusiasmó a los estudiantes a que escribieran. Su obra traspasó fronteras...Ahora, quienes le conocimos no podemos ser egoístas, pues sabíamos que tras la partida de su otra mitad, su querida Isabel, él quería acompañarla".

Hugo Alister, encargado de la unidad de Ciudadanía Cultural de la Seremi de la Cultura, el Arte y el Patrimonio, sostuvo que "es una tremenda pérdida para la literatura, pero sobre todo para quienes tratan de conservar la relación de conversación y reencuentro con el otro a través de la palabra".

Alister, quien conoció a Guido Eytel desde mediados de la década de los 70, relató que "desde el mundo de las artes y la cultura, su legado va mucho más allá de los límites de la Región, Guido es un autor que forma parte de antologías de la poesía chilena y de la narrativa nacional. Su obra trascendió porque además ganó gran parte de los concursos de literatura chilena. Su obra es una mirada a los espacios cotidianos y a las personas cercanas a uno".

El periodista y escritor local, Aníbal Barrera, conoció a Guido Eytel en 1988, donde junto a otros escritores dieron vida a la filial Temuco de la Sociedad de Escritores de Chile.

"Guido era un hombre particularmente inteligente, de muy buen humor, le interesaba mucho el periodismo, yo me sentía cercano a su prosa, a sus cuentos", rememora Aníbal Barrera, quien agrega que "él seguirá siendo el escritor por antonomasia de Temuco, él siempre fue muy temuquense, y nos lega una obra muy vasta en poesía y narrativa".

"Guido animaba siempre a quien se aventuraba con el lápiz y el papel, o con la tela y el pincel. Era genial". Raúl Caamaño profesor UC Temuco "Su legado va mucho más allá de los límites de la Región, forma parte de antologías de poesía y narrativa del país".

Hugo Alister, ciudadanía Cultural"

Los premios que avalaron su obra

Numerosos premios obtuvo Guido Eytel por su prolífica obra. Destacan el primer premio en Poesía y Mención Honrosa en Cuento del Concurso Nacional "Todo Hombre tiene derecho a ser Persona", Arzobispado de Santiago, 1978; primer y segundo Premio de Poesía. Juegos Literarios Gabriela Mistral. Municipalidad de Santiago, 1981; Primer premio del Concurso Nacional de Poesía Infantil Secretaría de Relaciones Culturales, 1983; Premio Municipal de Novela por "Casas en el Agua" Municipalidad de Santiago, 1998; Premio de la Academia Chilena de la Lengua, por la novela "Casas en el Agua", 1998; premio regional a la trayectoria artística de artes del Wallmapu, 2017.