Secciones

El amor y el desengaño se dan cita en una "Noche de Boleros"

ORQUESTA. Concierto se realizará mañana desde las 20 horas en el Teatro Municipal de Temuco. Entradas están todavía disponibles para la venta.
E-mail Compartir

Damián González

"Tristezas", es el nombre de la primera pieza musical aceptada como un bolero. Escrito por el cubano José Sánchez en Santiago de Cuba en 1886, el género se acompañó desde sus inicios por el ahora clásico trío de guitarras y percusión. Tras ello, el bolero rápidamente evolucionó a la música de serenatas, su toque romántico se adaptó a todas las clases sociales y, a través de la radio, grabaciones, el cine y la televisión le permitieron universalizarse y perpetuarse en el tiempo.

Recurriendo al amor y al desengaño como principales tópicos en sus letras, clásicos sempiternos como "Sabor a mi" (Álvaro Carrillo); "Bésame mucho" (Consuelo Velázquez); "Piel Canela" (Bobby Capó); "Corazón de Melón" (Carlos Rigual); "Piccolissima serenata" (Gianni Ferro) y otros catorce temas serán traídos al presente en un concierto denominado "Noche de Boleros", este viernes 14 de diciembre en el Teatro Municipal Camilo Calvo de Temuco.

Intérpretes

La cita, que está programada para las 20 horas de mañana, cuenta con la musicalización de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Temuco dirigida por el maestro David Ayma, mientras que sus recordadas canciones serán interpretadas en la voz del barítono viñamarino Rodrigo Quinteros, quien recientemente encarnó a Papageno en la ópera de Mozart "La Flauta Mágica", obra de exitoso paso por Temuco el pasado 16 y 17 de noviembre.

""

"Sin ninguna duda, el bolero romántico es uno de los géneros musicales más relevantes de Latinoamérica y una avasalladora influencia que marcó a todo el continente durante el siglo XX".

David Ayma,, director de la filarmónica"

Tickets disponibles

Al cierre de esta edición, las cerca de 1.200 entradas dispuestas por la organización estaban vendidas en aproximadamente un 45%. Para adquirir un ticket se puede acceder al sitio web www.ticket.dale.cl o en las propias boleterías del Teatro Municipal sin valor de recargo (Av. Pablo Neruda 01380). Tienen un costo de $6 mil público general, $4.800 mil convenios y $4 mil estudiantes y tercera edad.

Rapero dominicano "Original Juan" cierra su gira en Temuco

ESTRENO. El rap callejero de los 90's, aterriza este sábado en Sala 9.
E-mail Compartir

El reconocido rapero radicado en España "Original Juan" aterriza por primera vez en nuestro país, cerrando su gira en Temuco, donde mostrará lo mejor de sus dos discos "Rap&Roll" y "Dominican Most Wanted" aclamadas producciones donde destaca su mejor sello, la calle.

Este sábado 15 de diciembre a las 22 horas se presenta en Sala9, "Uno de los tipos más raperos del mundo" como titula una de sus icónicas canciones. Lo hará acompañado por su productor musical Gordo del Funk y por los destacados grupos nacionales: Jotaose Lagos y Control Habilis, El 4to Karamazov, David Kütral, Agrosomodo, Cepifluyes y Eme Ese.

Con títulos como "Callejero Music" y "Quien Soy", Original Juan logra el reconocimiento del Hip-hop hispano, al mantener intacta la esencia del rap callejero de los 90s. También ha colaborado con artistas de la talla de: Kase O, Rapsusklei, Sharif y Haze, entre otros.

Los tickets están disponibles en los siguientes puntos de la ciudad de Temuco: Barbería South Side (General Mackenna #103), y los growshops Dostor Weed (Manuel Montt #428), y Grow Garden, (Bulnes #314).

El valor de la preventa es de $5 mil, mientras que $7 mil costará el ticket de ingreso el día del evento en la puerta del recinto Sala 9, ubicado en calle Dinamarca #535, Temuco.