Secciones

China escala la tensión diplomática con Canadá en medio de caso Huawei

CONFLICTO. Beijing confirmó ayer la detención de otro ciudadano canadiense.
E-mail Compartir

China dio ayer un paso más en su escalada de la tensión diplomática con Canadá tras confirmar que los ciudadanos canadienses Michael Kovrig y Michael Spavor están "bajo investigación" por su presunta implicación en "actividades que ponen en peligro" la seguridad nacional del país asiático.

El caso se circunscribe dentro de la ofensiva de Beijing para conseguir la liberación inmediata de la directora ejecutiva de la tecnológica Huawei, Meng Wanzhou, detenida en Canadá el pasado 1 de diciembre a petición de las autoridades estadounidenses.

Aunque China evita relacionar estos dos casos, las detenciones coinciden con las "graves amenazas" que lanzó el pasado fin de semana contra Canadá y que suponen una medida de presión más para que el país norteamericano ponga a Meng en libertad sin cargos.

El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, rechazó ayer ofrecer más detalles sobre el paradero de los canadienses.

EE.UU. y México acuerdan afrontar inseguridad migratoria

EN CENTROAMÉRICA. AMLO le presentó a Trump plan para tratar el fenómeno.
E-mail Compartir

El Austral

El Presidente estadounidense, Donald Trump, acordó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afrontar la inseguridad y el estancamiento económico de Centroamérica para evitar la migración ilegal desde esa región.

"(Trump y López Obrador) discutieron sobre la necesidad de afrontar la migración ilegal de Centroamérica a EE.UU. abordando los impulsores de la migración, como la inseguridad y el estancamiento económico", señaló la vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado.

Sanders apuntó que los dos líderes hablaron sobre las "relaciones positivas" entre EE.UU. y México, sin dar más detalles.

En esa misma línea, en su conferencia de prensa diaria, López Obrador reveló que había explicado a Donald Trump que el plan mexicano para tratar ese fenómeno migratorio contempla US$ 5 mil millones.

El Mandatario dijo que este plan productivo, que ya está contemplado en el presupuesto de 2019, debería crear empleos en Centroamérica y en México, a fin de que la gente no tenga "necesidad de migrar".

Conversación

"Fue muy buena la conversación, amistosa y respetuosa. Y hablamos del tema migratorio y de la posibilidad de lograr un acuerdo de inversión par apoyar proyectos productivos y de lograr un acuerdo de inversión", señaló AMLO.

A pesar de la "amistosa" conversación, Trump expresó ayer en Twitter que será México el que cargue con la factura de su prometido muro en la frontera sur con el dinero que se "ahorra" con el "nuevo acuerdo comercial" en el que también participa Canadá, el T-MEC, pese que ha pedido repetidamente fondos al Congreso para financiar su construcción.

Cuestionado sobre si hablaron del muro en su más reciente conversación telefónica, de la que se informó este miércoles, Andrés Manuel López Obrador afirmó que "no se ha tratado este tema en ninguna conversación".