Secciones

Familia del menor M.P.C. se querella contra Carabineros

DELITOS. Abogados de la familia del adolescente acusaron a efectivos de Ercilla por los ilícitos de torturas y desacato.
E-mail Compartir

El Austral

Hasta el Juzgado de Garantía de Collipulli llegaron ayer los familiares del menor M.P.C, el adolescente de 15 años de edad que acompañaba a Camilo Catrillanca al momento de su muerte, para ingresar una querella contra Carabineros por los delitos de tortura y desacato.

La familia del adolescente se apersonó en el tribunal junto a los abogados Pamela Nahuelcheo y Sebastián Saavedra, profesionales del Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur).

La acción judicial va dirigida contra los funcionarios que detuvieron a integrantes de la familia del menor la semana pasada, el 5 de diciembre.

Los hechos ocurren luego de la detención en Ercilla de parte de la familia del menor de edad M.P.C, procedimiento que no fue avalado por la Fiscalía Local.

Uno de los detenidos en aquella ocasión fue el padre del menor de edad, quien aseguró que su hijo sigue presentando secuelas tras el homicidio de Camilo Catrillanca.

LOS HECHOS

"Me redujeron en la calle, me golpearon en la cara, me agarraron de las piernas y los brazos y me ingresaron a la comisaría de Ercilla", denunció J.P.C. padre del adolescente que estaba con Camilo Catrillanca el día de su muerte.

El abogado que patrocina la querella, en tanto, Sebastián Saavedra, aseguró que los hechos denunciados demostrarían que "no hay Estado de Derecho en La Araucanía", agregando que no es primera vez que ocurre.

"Lo grave de esta situación es que el día anterior en que ocurren los hechos la Ilustrísima Corte de Apelaciones acoge un recurso de amparo en favor de estas mismas personas y en contra de la IX Zona de Carabineros, señalándoles específicamente que en relación a ellos (las víctimas) no debe existir este tipo de procedimientos, lo que demuestra que en esta Región no existe un Estado de Derecho", afirmó el abogado querellante por la familia, Sebastián Saavedra.

"Siempre señalamos que nos preocupaba la situación de este niño por todo lo que ha vivido".

Consuelo Contreras,, directora INDH."

"El día anterior la Corte de Apelaciones acoge un amparo en favor de estas mismas personas".

Sebastián Saavedra,, abogado."

El INDH también se hace parte

Por el mismo caso, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó acciones judiciales contra Carabineros por el nuevo episodio de violencia registrado en Ercilla. El INDH afirma que frente al menor de edad se produjeron malos tratos, insultos y amenazas. Consuelo Contreras, directora del INDH, manifestó que "son hechos gravísimos" y agregó que "siempre señalamos que nos preocupaba la situación de este niño por todo lo que ha vivido desde la muerte de su amigo".