Secciones

Confirman la entrega de más de $2 mil millones para Deportes Temuco

VENTA DEL CDF. Junto al resto de los 31 clubes profesionales, el Albiverde se beneficia con la "luz verde" de la Fiscalía Nacional Económica por venta del CDF, conocida ayer.
E-mail Compartir

Si bien en Deportes Temuco aún deben estar sufriendo por el fracaso de haber descendido a Primera B, ayer los encargados de la SADP a cargo del Albiverde recibieron un "bálsamo" por aquel trance, después que la Fiscalía Nacional Económica diera el visto bueno a la venta del Canal del Fútbol (CDF) al Grupo Turner, en una operación que implica la suma total de US$ 1.285 millones de dólares, de los cuales cada club del balompié chileno rentado -incluido el Albiverde- recibirá US$ 3.1 millones de la moneda estadounidense, aproximadamente 2 mil 15 millones de pesos.

Turner Broadcasting System controlará durante 15 años el CDF, lo que implicará, además, que en cada temporada la internacional televisiva incrementará los ingresos mensuales a cada institución deportiva en un 50 por ciento; o sea en 160 millones de pesos para los elencos de Primera y cerca de 110 los de la Primera B, como ingresos mensuales a cada organización.

Arreglos

En el Club Deportes Temuco, si bien no se han manifestado públicamente en qué se utilizarán estos recursos frescos, se anticipó que uno de los factores será invertir en la infraestructura destinada al Fútbol Joven.

"A inicios del próximo año no podremos ocupar nuestro complejo para los partidos oficiales, porque se iniciarán los arreglos al paño de pasto sintético", explicó hace algunos días el jefe del Fútbol Joven del Histórico, Patricio Lira, quien la semana anterior se entrevistó con los mandamases del Histórico, en Santiago.

Parte de estos millonarios ingresos se espera que vayan destinados, también, a darle forma a un plantel competitivo para la próxima Primera B en 2019.

El mismo timonel del club, Marcelo Salas, indicó, al ser consultado por el costo de la última planilla en Primera División, que dicho monto superaba los $90 millones, cifra que -se espera- pueda mantenerse, considerando que "vamos a conformar un plantel competitivo para poder volver a Primera División lo antes posible", indicó el "Matador", recién sellado el descenso de su escuadra.

Sobre la conformación del plantel, aún se espera la ratificación oficial de la salida como DT de Miguel Ponce, el que ayer habría acercado un acuerdo para poner término al contrato que lo une con el club temuquense hasta fines de la temporada 2019.

Liceo Camilo Henríquez celebró en torneo de vóleibol

ESCOLAR. La Copa Universidad Autónoma se adjudicó el equipo femenino del técnico Alejandro Muñoz.
E-mail Compartir

Las seleccionadas de vóleibol del Liceo Camilo Henríquez de Temuco se llevaron la Copa Universidad Autónoma (UA), coronándose, por tercer año consecutivo, como las mejores de este evento estudiantil.

El evento convocó a ocho selecciones femeninas de distintos establecimientos de la Región de La Araucanía.

Allí, las dirigidas del técnico Alejandro Muñoz alzaron el galardón entregado por la casa de estudios superiores, tras vencer al Colegio George Chaytor por 2 sets a 0 (25-6 y 25-9) en un duelo disputado en el Coliseo de la UA.

El mérito fue de las egresadas Camila Scheuermann (4ºC), Catalina Vera (4ºC), Denise Montecinos (4ºI), Catalina Leal (4ºB), Constanza Aceituno (4ºJ), Catalina Reyes (4ºG) y María Loreto Scheuermann (4ºH), junto a Valeria Montecinos (2ºI) y la refuerzo Sofía Rosas (1ºJ).

El cuadro camiliano resultó invicto, sin perder encuentro ni set a los largo de las nueve fechas del campeonato, desarrollado entre agosto y diciembre.

"Es gratificante terminar cuarto medio y salir del Liceo después de un año de varios triunfos, saber que somos tricampeonas y poder dejar un legado a las más jóvenes", indicó la subcapitana de equipo, María Loreto Scheuermann, quien deja la selección del Liceo para ser parte ahora del Club Camilo Master.

tercera b

E-mail Compartir

Final