Secciones

Alcalde de Ercilla valora el plan de seguridad anunciado por el Gobierno

INICIATIVA. José Vilugrón indicó que la salida de los efectivos del Gope que eran parte del Comando Jungla es una señal de reconciliación.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La llegada de nuevos efectivos de Carabineros a la provincia de Malleco, en el marco del nuevo plan de seguridad que anunció el Gobierno para la macrozona del Biobío y La Araucanía, fue vista con aprobación por el alcalde de Ercilla, José Vilugrón, miembro de la UDI.

La comuna que dirige ha sido el epicentro de los últimos hechos de violencia en la Región, que se iniciaron tras el homicidio de Camilo Catrillanca, hecho ocurrido el pasado 14 de noviembre en la comunidad de Temucuicui, ubicada dentro de los límites de Ercilla.

"Esto puede marcar un paso importante, la salida del Comando Jungla, la interpelación y la prudencia del ministro del Interior creo que son señales importantes de reconciliación", indicó Vilugrón.

El alcalde señaló que tras la muerte de Catrillanca, que desató una serie de ataques en Ercilla, "hay temor en la gente, en el ciudadano común y corriente que se ve vulnerado por estas situaciones especiales".

Vilugrón sostuvo por tanto que "es obvio que tiene que haber seguridad, si no viviríamos en un mundo sin ley y vivimos en un Estado de Derecho donde se deben cumplir las leyes".

Diálogo

Al ser consultado por la decisión de cerrar el diálogo con el Gobierno que manifestaron la semana pasada las comunidades mapuches del sector de Temucuicui, ante la presencia de más carabineros en la zona, Vilugrón manifestó que "estos llamados de desaveniencia no contribuyen en nada a que exista un clima de paz en la Región".

El jefe comunal sostuvo que "por lo tanto, cualquier decisión que tome el Gobierno para restaurar el orden público va a ser importante".

El alcalde indicó que "es el mundo mapuche el que debe dar señales también de paz, tienen que ser ambos lados. Así podremos tener una verdadera reconciliación".

El jefe comunal indicó que las medidas anunciadas por el Gobierno deberían tender a un encuentro entre las partes.

"Cualquier metodología que se pueda implementar para la paz social y reencontrarnos en la comuna y la Región, siempre va a ser bien vista", afirmó el alcalde José Vilugrón.

Helicóptero de Carabineros se sumó a búsqueda en Curacautín

E-mail Compartir

Carabineros coordinados con la Fiscalía se sumaron a la búsqueda de Paola Alvarado, la mujer de 34 años que desapareció en Curacautín.

Un helicóptero de la Sección Aérea y un equipo de la Quinta Comisaría realizaron un rastreo por el río Dillo y el río Cautín hasta la comuna de Lautaro.

El capitán Fernando Mella, comisario de la Quinta Comisaría de Curacautín, y la SIP de esa unidad, participaron del rastreo observando con binoculares puntos estratégicos del recorrido.

"Esperamos tener resultados muy favorables en el corto tiempo", señaló el capitán Mella.