Secciones

Más de 80 niños venezolanos celebraron en conjunto la Navidad

TEMUCO. La actividad, organizada por la Agrupación Cultural y Social de Venezolanos en Temuco, reunió a 80 "chamitos" en una tarde recreativa.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

"Chamitos en Navidad", la primera celebración comunitaria organizada por la Agrupación Cultural y Social de Venezolanos en Temuco, tuvo lugar ayer en la sede del Círculo de Carabineros de la capital regional, hasta dónde llegaron 80 niños y sus respectivas familias para disfrutar de una tarde recreativa.

El objetivo de la jornada, comentó el presidente de la agrupación, Jorge Luis Cartaya Ramírez, fue generar un primer gran encuentro entre los hijos de inmigrantes venezolanos para que se conozcan y compartan juegos y vivencias.

Contento y sorprendido con la convocatoria lograda, Cartaya comentó además que la agrupación que preside funciona desde el 23 de enero de 2018 para unir a sus compatriotas, generar redes de apoyo y, especialmente, para aportar a la ciudad, la región y el país que les ha abierto las puertas.

"Esta organización surgió a raíz de la historia de un venezolano que producto de un derrame cerebral fallece a los 15 días de haber llegado a Temuco. Él nos motiva a unirnos para apoyarnos entre nosotros y también para aportar un granito de arena a la comunidad en la que estamos insertos".

Bajo esta lógica, el vocero de los venezolanos en Temuco menciona que ya cuentan con varias agrupaciones culturales y deportivas que realizan actividades abiertas a la comunidad, y en esta misma línea quieren materializar un día de salud con profesionales de la medicina chilenos y venezolanos en una localidad que precise ayuda. Para ello, cuenta, ya han conversado con el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, a quien le plantearon que esta jornada podría tener lugar en abril o mayo próximo.

La celebración de ayer, en tanto, superó con creces el objetivo propuesto. "Esto me emociona - acota Cartaya -. Hoy se me acercaron dos padres que llevan 5 meses en Temuco y me dicen que nunca habían visto tan felices a sus hijos jugando con otros niños venezolanos, hablando de los mismos juegos y compartiendo con sus congéneros".