Secciones

Conaf detectó 56 puntos críticos de riesgo de incendios forestales en la capital regional

EMERGENCIAS. Datos recogidos por la Corporación Nacional Forestal fueron entregados al municipio de Temuco y sus funcionarios se desplegaron para realizar cortafuegos en zonas como Labranza o Fundo El Carmen.
E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que identificó un total de 56 puntos críticos de riesgo de incendio forestal en diferentes zonas de la comuna de Temuco.

La información fue entregada por el jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf Araucanía, Alfredo Mascareño, quien explicó que los puntos están ubicados en zonas como Labranza, Fundo El Carmen, la villa Los Ríos y el Portal San Francisco, además de algunos sectores de Chivilcán y Pedro de Valdivia.

"Como Conaf, hacemos una identificación de zonas que pueden significar riesgo de incendios forestales y lo que sigue es un trabajo coordinado con los municipios donde ellos ejecutan cortafuegos para disminuir o eliminar esos riesgos", explicó Mascareño.

Municipio en acción

Con el objetivo de generar barreras contra el fuego, la Municipalidad de Temuco ejecutará durante estas semanas otros 14 kilómetros de cortafuegos, en cada uno de los puntos detectados por los profesionales de Conaf.

El Departamento de Emergencias del municipio de la capital regional gestionó el apoyo de cuatro máquinas -dos retroexcavadoras y dos motoniveladoras- para destinarlas a esas misiones.

"Estos cortafuegos los venimos haciendo hace varios años y siempre es necesario fortalecerlos como medida preventiva", afirmó el alcalde de Temuco, Miguel Becker.