Secciones

Familias reciben kits de eficiencia energética

BENEFICIADOS. De Trovolhue y Catripulli.
E-mail Compartir

Promover el uso racional y eficiente de los recursos energéticos en los diversos consumidores de energía en los hogares, es uno de los objetivos del programa nacional de eficiencia energética "Con Buena Energía" que desde el año 2016 ha beneficiado a cientos de familias y que entregó kits de eficiencia energética a cerca de 100 familias de Trovolhue y Catripulli, en la comuna de Carahue.

Para el alcalde Alejandro Sáez este es un programa que además de concientizar sobre el uso responsable de la energía ayuda a las familias a optimizar el uso de sus recursos.

En representación del seremi de energía, Erwin Gudenschwager, participó en las entregas Gisela Vargas, quien señaló que existe un trabajo permanente y coordinado con el alcalde de Carahue y su equipo.

Ministra de Energía anuncia la creación de Consejo de la Sociedad Civil para Región de La Araucanía

TURISMO. Valparaíso, Los Ríos y Magallanes también contarán con esta instancia que apunta a la participación ciudadana en temas de la cartera.
E-mail Compartir

"Con la conformación de los Consejos de la Sociedad Civil (Cosoc) regionales se busca ampliar y profundizar instancias de participación ciudadana, y dar un nuevo enfoque a esta participación de forma descentralizada, activa e informada por parte de sus miembros", señaló la ministra de Energía, Susana Jiménez, al anunciar la creación de los Cosoc regionales en Valparaíso, Los Ríos, La Araucanía y Magallanes.

El primer Cosoc en constituirse fue el de Valparaíso, que sesionó ayer en el Palacio Baburizza con representantes de diversos sectores de la sociedad, y que contó con la participación de los integrantes del Cosoc Nacional, del jefe de la División de Participación y Relacionamiento Comunitario, Santiago Vicuña, y del seremi de Energía de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec.

PILOTO

La iniciativa es parte de un plan piloto del ministerio que promueve temas de interés regional, creando redes de trabajo y generando una instancia formal de intercambio de información relevante.

El inédito proceso contó con la colaboración de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, y está en sintonía con la Ruta Energética del Ministerio de Energía, que impulsa la participación ciudadana.

La Ley 20.500 sobre Participación Ciudadana en la Gestión Pública establece que "los órganos de la Administración del Estado deberán establecer consejos de la sociedad civil, de carácter consultivo, que estarán conformados de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro, que tengan relación con la competencia del órgano respectivo".

A partir de lo anterior, cada órgano de la Administración del Estado deberá establecer las modalidades formales y específicas de participación que tendrán las personas y organizaciones en el ámbito de su competencia.

La ministra expuso los avances de la Ruta Energética 2018-2022 en sus primeros meses de implementación. La autoridad se refirió a la regulación de los biocombustibles sólidos como la leña y sus derivados, que otorgará al Ministerio de Energía y a la SEC atribuciones necesarias para especificaciones técnicas de uso, comercialización y fiscalización.