Secciones

CNTV lanza "TV Para Todos", plataforma inclusiva infantil

EDUCATIVO. El proyecto, que se inició en 2015, pone la adaptación de 134 capítulos de distintos programas, lo que equivale a 13 horas y media de producción.
E-mail Compartir

El Austral

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV), a través de su Departamento de TV Educativa y Cultural, CNTV Infantil, puso a disposición del público "TV Para Todos", una plataforma audiovisual infantil de carácter inclusivo. En ella, se pueden disfrutar series para niños y niñas con necesidades especiales, ya que éstas cuentan con lengua de señas y audiodescripción. El proyecto, que se inició hace tres años, implica la adaptación inclusiva a 134 capítulos de distintos programas, lo que corresponde a 13 horas y media de producción audiovisual educativa.

El próximo año, se adaptarán otras 4 horas y media de programación de CNTV Infantil, equivalente a 50 capítulos, con el objetivo de incorporar en años sucesivos, un número similar de producciones a esta plataforma inclusiva.

En 2015, este proyecto fue financiado inicialmente con fondos del Servicio Nacional de Discapacidad, Senadis, adjudicado por la Fundación Pro Cultura, pero a partir de 2017, se ha realizado como una iniciativa propia del Consejo Nacional de Televisión.

"Este es un esfuerzo del CNTV para que la televisión de calidad llegue a todos los niños y niñas de Chile, y logremos como país no sólo una educación inclusiva, sino también una entretención inclusiva", afirmó la presidenta de la institución, Catalina Parot.

La iniciativa no ha estado exenta de dificultades. Según explica Soledad Suit, directora de CNTV Infantil, "uno de los primeros obstáculos fue la poca oferta o productoras capacitadas y disponibles a realizar el servicio, considerando que se debe ajustar a un lenguaje y tono infantil, ya que los programas de CNTV Infantil, están dirigidos a niños y niñas".

Asimismo, "otro escollo -detalla Suit- es que los ritmos de la narrativa hoy en día son más rápidos, lo que complejiza la adaptación".

Pese a ello, la nueva plataforma ya cuenta con adaptaciones inclusivas de "Pichintún", "Los viajes de Ruka y los tesoros del mar", "Cuéntame un cuento" y "Contraseña Verde", entre otra, las que se pueden ver en la página www.cntvinfantil.cl/paratodos.

Programa de humor es la apuesta de TVN para las noches del verano

DEBUT. "La Huincha" marca el retorno de Karen Doggenweiler a la animación en el canal estatal.
E-mail Compartir

La apuesta estelar veraniega de TVN estará cargada al humor con un espacio que buscará a dos comediantes que como premio tendrán la oportunidad de subirse a los escenarios de las próximas ediciones del Festival del Huaso de Olmué y de Talca.

"La Huincha" llega al prime de la señal pública con Karen Doggenweiler en la animación, y es el más reciente proyecto de Gonzalo Cordero, productor ejecutivo que años atrás estuvo a cargo de las seis temporadas del programa de Mega "Coliseo Romano", de donde salieron humoristas como Belén Mora, Centella, Edo Caroe, entre otros.

Cordero explica que en esta nueva producción buscatalentos cada participante deberá presentar su rutina de humor desplazándose sobre una huincha "que corre por dos minutos y no se detiene a menos que la participación del concursante sea lo suficientemente atractiva para nuestro jurado".

Atractiva apuesta

Álvaro Salas, Francisca Merino, Rodrigo "Guatón" Salinas y Eduardo Ravani compondrán el grupo de jurados y serán los encargados de seleccionar a 22 finalistas de un grupo de 85. Los participantes clasificados tendrán que sortear otros obstáculos en los capítulos siguientes y volver a subirse a la huincha.

"En dos semanas de participación ya vamos a tener a un ganador, el que irá al Festival de Olmué. Termina el festival, y el programa seguirá para buscar a otro número para Talca", acota el también encargado de la renovada versión del programa "Rojo" de TVN.