Secciones

Se esperan 120 mil autos el fin de semana en el peaje Quepe

PROYECCIÓN. Concesionaria Ruta de La Araucanía afirma que para el martes 1 de enero se prevé la mayor cantidad de vehículos en retorno a Temuco.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Más de 120 mil vehículos circulando por la Ruta 5 Sur se esperan para este fin de semana largo en la Región de La Araucanía.

Así lo indican desde la concesionaria Ruta de La Araucanía, donde desde este viernes comenzarán a implementar un plan especial para recibir a los miles de automovilistas que atraviesen por los peajes troncales de Púa y Quepe.

El gerente de explotación de Ruta de La Araucanía, Luis Felipe De La Maza, explicó que "entre el viernes 28 y el martes 1 de enero esperamos alrededor de 120 mil vehículos por el peaje Quepe, concentrado principalmente en el regreso a Temuco".

El ingeniero detalló que para este viernes en la tarde y durante mañana sábado se espera un flujo de 2 mil 200 vehículos por hora en la plaza de peaje ubicada al sur de Temuco.

"Los peajes troncales de Quepe y Púa tendrán dotación completa, vale decir, 13 vías en Quepe, los días viernes en la tarde, sábado y martes 1 de enero. Mientras que en Púa habrá 9 vías habilitadas, que es la máxima capacidad", afirmó De La Maza.

El retorno

La proyección para la tarde-noche del martes 1 de enero es la más complicada a juicio del especialista vial.

"El retorno de los automovilistas va a estar complicado entre las 20 y las 23 horas. En ese horario esperamos flujos de 2 mil 600 vehículos por hora en Quepe", indicó De La Maza.

Ante tal panorama, el gerente de explotación de la Ruta de La Araucanía indicó que el peaje al sur de Temuco tendrá habilitadas todas sus vías.

"La capacidad máxima en Quepe son 3 mil vehículos por hora, entonces vamos a estar lejos de ese número", indicó De La Maza.

No obstante, indicó, se estarán evaluando constantemente medidas de contingencia para normalizar el tráfico en las horas punta.

Consultado por la posibilidad de que se considere el cobro por adelantado en las filas del peaje, el ingeniero expresó que "se podría implementar si es que se requiere, pero de acuerdo a la proyección no creemos que sea necesario el cobro por adelantado".

De La Maza afirmó, eso sí, que la medida será implementada durante los meses de verano, sobretodo en las fechas de recambio de turistas donde los flujos por hora suben sustancialmente.

Hacen llamado a conductores

El gerente de explotación de la Ruta de La Araucanía informó que durante la tarde de este viernes hasta la noche del martes 1 de enero no se realizarán trabajos en carretera en el tramo entre Temuco y Freire por lo que "no habrán angostamientos de pistas", afirmó. El ingeniero además hizo un llamado a los conductores para que adelanten la hora de regreso a Temuco el próximo martes 1 de enero a fin de evitar atochamientos en el peaje Quepe y en el peaje lateral Licanco. "El año pasado tuvimos una gran congestión", comentó.

"

"El retorno va a estar complicado entre las 20 y las 23 horas. En ese horario esperamos flujos de 2 mil 600 vehículos por hora en Quepe".

Luis Felipe De La Maza,, gerente de explotación."

vehículos por hora se espera que retornen a Temuco el día 1 de enero, entre las 20 y las 23 horas. 2.600