Secciones

Inauguran el primer box de cirugía menor

GESTIÓN. Departamento de Salud Municipal de Pucón.
E-mail Compartir

Como si fuera un literal regalo de Navidad se recibió en Pucón la noticia de la inauguración realizada al primer box de cirugía menor, que estará ubicado en el Centro de Salud Familiar (Cesfam), dependiente del Departamento de Salud Municipal de calle Kachele.

Lo anterior, como una respuesta clara y concreta a una sumatoria de prestaciones que hasta ahora eran postergadas o derivadas a otros puntos, por carecer de la infraestructura necesaria, pero que a partir de esta semana y en lo venidero, servirá para abordar una gran variedad de procedimientos quirúrgicos de baja complejidad, los mismos que se pueden realizar bajo anestesia local, como por ejemplo: todo tipo de lesiones de no más de 4 centímetros en la piel, por lo que resuelve problemáticas a pacientes con diagnóstico de lipomas, nuevos (o lunares) atípicos, onicocriptosis e implante de pellet de disulfiram, entre otros procedimientos.

Inician limpieza del canal Gabriela Mistral y del estero Coihueco

TEMUCO. Los trabajos apuntan a prevenir los riesgos de inundación por lluvias, durante el invierno del 2019.
E-mail Compartir

Damián González

Durante la jornada de ayer, la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Aseo y Ornato y Alumbrado Público y Emergencias, en conjunto con la Dirección de Obras Hidráulica del Ministerio de Obras Públicas, iniciaron los trabajos de limpieza y desembanque del canal Gabriela Mistral y del estero Coihueco en el sector poniente de la capital de La Araucanía.

Mediante la contratación de 700 horas de maquinaria por un monto de $50 millones, se realizará la mantención de aproximadamente 6 kilómetros lineales de estos dos importantes afluentes que forman parte del gran evacuador primario de aguas lluvia que es el estero Botrolhue, el que fue limpiado en sus 16 kilómetros recientemente hasta la desembocadura en el río Cautín.

"La municipalidad en este caso, se preocupa de la mantención y limpieza de los esteros, mientras que la Dirección de Obras Hidráulicas se preocupa del desembanque, que es extraer toda la basura y material vegetal dentro del cauce del estero", señaló el director regional de Obras Públicas, Héctor Méndez.

Inundaciones

La medida, que en el transcurso del año 2018 se suma a la limpieza del Canal Pichi Cautín, Aquelarre (3 km.), El Salitre y Pichi Temuco (2 km.), tiene por objetivo el mejoramiento de la Gestión del Riesgo de Desastres y Emergencias Comunales, a través de acciones preventivas que permitan enfrentar las condiciones climáticas adversas estacionales del invierno 2019, y que por efecto de las inundaciones tras las copiosas precipitaciones invernales, puedan poner en riesgo a los habitantes de Temuco.

"Si no queremos tener problemas en invierno, el llamado es a no botar basura ni material vegetal porque eso va acumulando y en desmedro de inundaciones que se puedan generar en invierno", agregó Méndez.

"Hemos encontrado cerca de 30 carros de supermercado botados al interior de estos canales y eso significa que hay gente de nuestra comuna que hace esto, y que, a la larga, complica el flujo del agua y hace que estos mismos sectores en alguna oportunidad puedan llegar a inundarse", puntualizó el alcalde de Temuco, Miguel Becker.