Secciones

Desocupación en la Región alcanzó nivel más bajo de los últimos años

POSITIVO. Autoridades destacaron el 5,6% que se obtuvo para el trimestre septiembre-noviembre.
E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz destacó los resultados del último boletín de la encuesta nacional de empleo publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, que mostró que La Araucanía presentó un índice de desempleo menor a la media nacional por tercer trimestre consecutivo, alcanzando un 5,6% y ubicándose en el 5° lugar a nivel nacional.

El representante destacó que "es una muy buena señal y tienen estrecha relación también con las cifras de crecimiento de la Región publicadas la semana pasada que está por sobre 5 puntos porcentuales. Además es importante mencionar los avances en empleabilidad femenina. Hoy La Araucanía muestra 11 mil mujeres más empleadas respecto al mismo periodo del año anterior, con una tasa de desempleo 6,1%, ubicándonos en el 4° lugar a nivel nacional.

Asimismo, Sáenz destacó el importante aumento que ha tenido el segmento asalariados, lo que al mismo tiempo incide en un retroceso del empleo por cuenta propia, es decir, que más trabajadores hoy se encuentran desarrollando actividades de carácter formal, con contrato de trabajo y por ende con previsión y leyes sociales, mostrando una mejora relevante en la calidad de los empleos.

Por rubros

Por su parte, el director regional del INE, Javier Pérez, destacó que "hoy existen en la Región 27 mil 700 personas desempleadas, la cifra más baja de los últimos 3 años, y donde más hay empleo es en los rubros de la agricultura, comercio y construcción, lo que demuestra que el agro sigue siendo el principal segmento en esta materia en La Araucanía".

"Nosotros estamos desarrollando actividades que van en función de mejorar la empleabilidad de las personas, pero además hay que destacar la actitud que en esta materia ha tenido La Región desde el punto de vista tanto de la inversión pública como privada acorde a las actuales necesidades de nuestro territorio, que cuenta con indudables bondades y fortalezas. Esto unido a la voluntad política del Presidente Sebastián Piñera en cuanto a apoyar a La Araucanía, algo que nadie puede desconocer, tendría que ir sistemáticamente mejorando aún más nuestros índices", finalizó el Seremi.

Durante dos años 50 adultos mayores participaron en el Programa Vínculos

E-mail Compartir

Un total de 50 vecinos de la comuna; adultos mayores de 65 años participaron el año 2017 y 2018, de una nueva versión del Programa Vínculos, cuyo principal objetivo fue entregar herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social para que logren vincularse con la red de apoyo social de la comuna y con sus pares.

"En nuestra comuna es muy importante que los adultos mayores no estén ni se sientan desamparados. Esta iniciativa ha logrado potenciar de forma exitosa la vinculación de los adultos mayores con su entorno inmediato, mediante el fortalecimiento de las redes que existen dentro de la comuna", destacó el alcalde Pablo Astete.