Secciones

La Escuela Miguel Huentelén recibió nuevo mobiliario escolar

COLLIPULLI. La donación fue realizada por CMPC.
E-mail Compartir

El Austral

En una ceremonia llena de emoción y agradecimiento, los padres, docentes y director de la Escuela Miguel Huentelén de Huapitrío en la comuna de Collipulli, recibieron nuevo mobiliario escolar.

Daniel Valencia, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Collipulli, señaló que "nos parece muy importante esta alianza que existe entre el sector público y privado, más aún si es con CMPC, ya que ellos siempre están presentes. Esta donación mejorará el desarrollo y la calidad de la educación de nuestros niños".

La donación realizada por CMPC tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de enseñanza de los casi 400 alumnos del establecimiento, donde más del 90% tiene ascendencia indígena.

Claudio Sanhueza, director de la Escuela Miguel Huentelén, señaló que "esta es la primera necesidad que teníamos como colegio, los niños deben tener un lugar cómodo donde puedan asimilar los procesos pedagógicos y ellos también se sientan a gusto, por lo tanto esta donación de CMPC nos llega en el momento justo".

El mobiliario entregado a los alumnos cumple con la normativa legal y está diseñado acorde a las necesidades de cada uno de los niveles del establecimiento.

"Cecia Figueroa, presidenta del Centro General de Padres, manifestó que "esta donación es un gesto muy noble de la empresa, demostrando que están comprometidos de corazón con los temas sociales. Esta ayuda va en beneficio de todo el sector y la comunidad, por eso estamos felices y agradecidos de que esto se haya concretado".

La inversión cercana a los 17 millones de pesos, contempló la compra de 400 mesas y sillas, las que se distribuyeron en 60 para prekínder; 165 para el primer ciclo básico y 175 para el segundo ciclo básico.

Vinculación

Cristian Puga, subgerente de Gestión Comunidades de CMPC, indicó que "nuestra empresa tiene una larga historia de vinculación con la educación, donde nos interesa ser un aporte y tener un desarrollo integral de los territorios, cualquier contribución que ayude a la mejora de la educación, sabemos que son recursos bien invertidos".

Cabe destacar que el trabajo realizado entre CMPC, la dirección del establecimiento y el Centro General de Padres, va en directo beneficio de los más pequeños, quienes a partir de marzo podrán hacer uso de sus nuevas mesas y sillas.

millones de pesos aproximadamente contempló el apoyo para el recinto educacional. 17

Mujeres soldado destacan en cierre de certificación de competencias laborales

SENCE. Apoyan profesionalización en el mercado del trabajo.
E-mail Compartir

Como "Ceramista de obra de la construcción" fueron certificadas 20 mujeres soldados conscriptas del Destacamento de Montaña N°8 Tucapel, destacando en el masivo cierre del proceso de certificación de competencias laborales de trabajadores y trabajadoras del área de la construcción, realizado en Temuco.

Una de las favorecidas con el curso fue Tamara Sáez de la comuna de Pitrufquén, quien realiza este año su servicio militar en la unidad temuquense. "No tenía ningún conocimiento en cerámica antes pero me interesó de verdad, porque este título me sirve mucho", comentó la soldado al recibir el diploma Sence que certifica su egreso.

Realizan tercera jornada de investigadores

SANTO TOMÁS TEMUCO. Reunió a más de 30 docentes.
E-mail Compartir

Con el objetivo de exponer los trabajos de los núcleos de investigación que están en formación dentro de la universidad, incentivar a que los profesionales innoven en las temáticas y se incorporen en alguna de estas líneas, se realizó la jornada anual que congregó a directores y académicos de la casa de estudios.

Además, en la jornada se dio a conocer una serie de modificaciones y desafíos de la nueva planificación estratégica acerca de la distribución de las escuelas a nivel nacional.

En este contexto el director nacional de Investigación Aplicada e Innovación, Jorge Carpinelli, indicó que "en forma muy preliminar se están dando a conocer los cambios a nuestro cuerpo académico. Este proceso va a definir una nueva institución cuya representación nacional sea efectiva y sus escuelas puedan tener un quehacer mucho más relevante que el que hoy día tiene".

Otro de los desafíos para el instituto es incentivar a los estudiantes para que participen en investigación.