Secciones

Agustín y Agustina son los nombres más populares

REGISTRO CIVIL. Servicio entregó la lista de inscripciones en la Región de La Araucanía, durante el año pasado.
E-mail Compartir

Los nombres Agustín y Agustina fueron los más populares para las guaguas nacidas en 2018 en la Región de La Araucanía, en tanto en el país fueron Mateo y Agustina.

Según cifras oficiales que fueron reveladas por el Servicio de Registro Civil de Identificación, durante el año pasado 225 niños fueron inscritos como Agustín en La Araucanía.

Por otro lado, 215 niñas recibieron el nombre de Agustina, en tanto que los otros diez nombres más frecuentes para las mujeres fueron Sofía, Emilia, Isidora, Isabella, Maite, Josefa, Antonella, Florencia y Julieta.

En el caso de los hombres la lista la secundan Mateo, Tomás, Benjamín, Joaquín, Lucas, Vicente, Maximiliano, Matías y José.

Desde el Registro Civil recordaron que al inscribir a un hijo o hija, los padres pueden escoger el nombre que deseen, pero los oficiales civiles pueden hacer alguna observación en caso de nombres ridículos o impropios.

EFE deberá reforzar el último pilar del puente Toltén y descarta inaugurarlo durante este mes

RECONSTRUCCIÓN. La empresa estatal admitió que deberán realizar trabajos complementarios en una de las bases del viaducto, antes de proseguir con las pruebas de carga sobre la estructura.
E-mail Compartir

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) confirmó que deberá realizar un reforzamiento en uno de los pilares del puente ferroviario sobre el río Toltén, en la comuna de Pitrufquén, descartando que pueda ser inaugurado dentro del mes de enero.

De acuerdo a lo informado por la empresa estatal, entre la semana que viene y el mes de marzo se desarrollarán obras destinadas a fortalecer la cepa número seis del viaducto, como parte de la finalización de su reconstrucción.

Según explican desde la Gerencia de Proyectos de EFE, el reforzamiento es una obra complementaria destinada a generar mejores condiciones de protección a las nuevas bases y pilares del puente, lo que no significa un retraso en la ejecución.

La defensa fluvial será la última obra que realizará EFE en el marco de la reconstrucción del puente ferroviario sobre el río Toltén, histórico viaducto que colapsó en agosto de 2016 cuando pasaba un tren de la empresa Fepasa.

Obra complementaria

A dos años y cuatro meses de la caída de la histórica estructura, la construcción de la defensa fluvial de la cepa N°6 como el último paso antes de las pruebas de carga.

Sin embargo, todavía no hay fecha para aquel procedimiento, ya que a medida que vayan avanzando las obras de refuerzo de la cepa, se va a tener claridad de cuándo podrá pasar la primera locomotora sobre los nuevos rieles ya instalados.

De todas maneras, desde la empresa reafirman que en ningún caso el puente será "inaugurado" o entregado a la operatividad durante este mes, y que de hecho, la fecha de término de todas las obras en general está fijada para el mes de marzo.

Estructura lista

De todas maneras, desde EFE confirmaron que tanto la superestructura como las vías del ahora reconstruido puente Toltén se encuentran completadas.

Dicho dato es conocido por el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, quien valoró la celeridad y la alta eficiencia con la que EFE logró dar cabal cumplimiento al cronograma de la reconstrucción del puente.

"Esta noticia nos tiene muy contentos ya que generamos una lucha ciudadana ante incluso el tribunal ambiental, nos fuimos a juicio y llegamos a conciliación, un acto que fue bastante corajudo de nuestra parte porque no habían antecedentes de que esa acción judicial se haya desarrollado antes", rememoró el edil.

"Esperamos que prontamente podamos ir tomando contacto con EFE para planificar un acto de inauguración o de entrega cuando finalicen todos los trabajos de detalles mínimos que faltan", adelantó el alcalde Jaramillo.

"Sabemos que la estructura está lista y solo faltan algunos detalles mínimos, es algo que nos tiene muy contentos".

Jorge Jaramillo, alcalde de Pitrufquén"

Una reconstrucción que será histórica

La inversión total de la reconstrucción del puente Toltén alcanzó los 17 mil millones de pesos, lo que constituye al proceso como una de las iniciativas de mayor inversión ferroviaria, sumado al antecedente que el último puente que se había construido era el puente Maule, hace 70 años. "Esta es una de las obras ferroviarias más importantes y complejas realizadas del último siglo", comentó el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, en una visita realizada en noviembre pasado.

millones de pesos es lo que invirtió EFE en la reconstrucción del puente Toltén. 17 mil

toneladas es la capacidad de carga de la "viga lanzadora", una megaherramienta traída desde Italia para montar el puente. 200