Secciones

Doble vía a Fundo El Carmen: hoy se cerró la Avenida Andes

INTERVENCIÓN. Comenzó el primer subtramo de la ejecución del ansiado proyecto que mejora la conectividad local.
E-mail Compartir

A las 00.00 horas de hoy se cerraron los primeros 475 metros que dan por iniciadas, concretamente, las obras de la doble vía a Fundo El Carmen.

Durante la madrugada, la constructora Luis Navarro cerró las dos pistas de la calzada poniente de la Avenida Andes, entre las calles Los Alpes y Tromén.

Desde el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Araucanía informan que se trata, en primera instancia, del primer desvío menor, puesto que el segundo desvío se registrará a finales de enero e involucraría una extensión mayor, lo que será informado en algunas semanas más.

El cierre de la calzada permitirá mantener las faenas viales seguras pero implicará que todo tránsito vehicular entre el supermercado Duck Market y Tromén tendrá que circular solo por una vía por sentido, de manera que la calzada oriente de Avenida Andes será bidireccional.

Un proyecto esperado

La intervención y cierre de Avenida Andes es el primer paso de la construcción de la ansiada doble vía a Fundo El Carmen, ya que es esta arteria la que recibirá todo el flujo que se direcciona por la Avenida Luis Durand.

El proyecto de ensanchamiento de la avenida que va hacia Fundo El Carmen alcanzó una inversión superior a los 20 mil millones de pesos y contempla una duración de los trabajos de más de 720 días. Las obras fueron financiadas a través del Gobierno Regional de La Araucanía.

La empresa a cargo de los trabajos es la constructora LN, con base en Puerto Montt.

Pucón cambia estacionamientos por ciclovías: hay 120 bicicletas para uso gratuito en verano

INÉDITA CAMPAÑA. Convenio entre el municipio y una empresa de publicidad permitirá dotar de móviles de acercamiento y "bicis" que no implican ningún costo para la administración local.
E-mail Compartir

Un nuevo paso para mantenerse en los primeros lugares de las preferencias de los destinos turísticos a nivel nacional dio la Municipalidad de Pucón, luego de suscribir un convenio con una empresa que proveerá 120 bicicletas de uso gratuito para que los turistas recorran la ciudad y sus alrededores.

La iniciativa que nace de una alianza público-privada entre el municipio y la empresa de publicidad "Yes!" viene acompañada de una ordenanza municipal que eliminó los todos los estacionamientos en la Avenida O'Higgins, la principal arteria del centro de la ciudad, aspecto que entró en vigencia ayer al mediodía, al mismo tiempo en que se presentaron las bicicletas.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, calificó la eliminación de los estacionamientos en O'Higgins y la incorporación del servicio de bicicletas gratuitas como "una transformación histórica" para la ciudad lacustre.

"Es un hito que Pucón se atreva a ordenar la ciudad y darle prioridad a los peatones y no a los autos. Es algo que, entiendo, no había ocurrido en otras ciudades. Siempre estamos marcando pauta y ahora queremos que Pucón sea una comuna como un "sol": segura, ordenada y limpia", bromeó el alcalde Barra.

Consulta previa

El alcalde Barra comentó que la eliminación de los estacionamientos no fue una decisión unilateral tomada por la alcaldía o el Concejo Municipal, recordando que hubo una consulta ciudadana en la que participaron más de dos mil 300 personas tanto a nivel presencial como online, imponiéndose la opción que respaldó la iniciativa que ya entró en vigencia.

"La ciudadanía nos dijo que nos atreviéramos y que la prioridad la tienen que tener los turistas que vienen a visitarnos, que van a ser muchos, y nuestros residentes que tienen que seguir moviéndose en una ciudad que en verano tiene mucho movimiento", agregó el edil puconino.

Ciclovías marcadas

Durante la jornada del jueves 3, el municipio cursó "partes de cortesía" a los conductores que se estacionaron en la Avenida O'Higgins. Ayer, la ordenanza entró en vigencia, de manera que no hubo ningún vehículo estacionado.

Así se pudo observar la línea de demarcación puesta por el municipio para habilitar una especie de "ciclovía" de un sentido por cada calzada.

Barra dijo que "como esto es un proyecto que se va a ir evaluando según como vaya transcurriendo y que finaliza en la primera quincena de marzo, no podemos colocar tachas ni objetos de mayor intervención sobre el pavimento".

Precisamente, la administración municipal se mantendrá en terreno monitoreando cómo reaccionan los conductores a la nueva medida, de manera de evaluar su real impacto en el tráfico vehicular.

Acercamiento

El convenio entre el municipio y la empresa publicitaria también incluye camiones adaptados con recorridos diurnos que acercarán a la gente entre la playa Carmelito y el barrio Los Castaños.

"Esto no interfiere al transporte público", aseguró el jefe de Desarrollo y Negocios de Yes, Marcelo Parodis.

"Los mismos cupos que fueron eliminados de Avenida O'Higgins, fueron dispuestos en las calles perpendiculares".

Carlos Barra,, alcalde de Pucón"

"Habrán móviles de acercamiento urbano con sentido turístico, que darán un servicio de acercamiento a las playas".

Marcelo Parodis,, ejecutivo de Yes!"

con bicicletas: al costado de la Municipalidad, en el Paseo de la Historia y Playa Grande. El único requisito es dejar el carné. 3 puntos