Secciones

Fuga de gas en jardín infantil obliga a evacuar a 60 niños y 20 docentes

EMERGENCIA. Trabajaron tres unidades de Bomberos de Temuco.
E-mail Compartir

Un total de 80 personas debió ser evacuado desde el interior de un jardín infantil en el que se registró una fuga de gas, en la ciudad de Temuco.

El hecho ocurrió a eso de las 16 horas de ayer en el jardín "Carita de Luna", ubicado en la esquina de calles Aldunate y León Gallo, en el sector céntrico de la capital regional.

Hasta allí debieron concurrir tres unidades de Bomberos las que verificaron que desde una de los dos bombonas de gas de 500 litros se estaba fugando gas licuado.

Por lo anterior, la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco desplegó su equipamiento de primera respuesta a emergencias con materiales peligrosos y ordenó evacuar a 60 niños, que ya habían salido gracias a la acción de las docentes.

Justamente, fueron 23 parvularias y asistentes de aula, junto a funcionarias administrativas, las que debieron ser retiradas del recinto por precaución y para evitar malestares o complicaciones de salud.

Por su parte, el personal especializado de la Segunda Compañía controló la fuga sin mayores inconvenientes, contando siempre con la cobertura de los voluntarios de la Primera Compañía.

A la labor de cobertura y ventilación, para dispersar el gas que se fugaba, se sumó la Tercera Compañía, totalizando tres unidades.

Maquinaria pesada inicia obras del colector en la Avenida Alemania

PROYECTO. Seremi del MOP inspeccionó el picado de la calzada cerrada.
E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer comenzó el proceso de remoción del pavimento de la calzada sur de la Avenida Alemania, en el marco de la construcción del colector de aguas lluvia.

Las obras, que partieron el miércoles 2 con el cierre de dicha arteria entre las calles Senador Estebanez y Phillippi, entró en tierra derecha luego de que la empresa Claro Vicuña Valenzuela iniciara, con maquinaria pesada, el picado de la losa.

"Lo que seguirán son las excavaciones, para luego las perforaciones, y así empezar a instalar en el más breve plazo las tuberías que serán el colector", explicó el seremi de Obras Públicas, Henry Leal.

Listo a mitad de marzo

El seremi Leal reiteró que suscribieron un compromiso con la empresa para que termine la intervención en Avenida Alemania durante el mes de marzo.

Lo anterior, eso sí, está sujeto a que las obras no se retrasen por eventuales cañerías de agua no informadas por la empresa sanitaria.

Municipalidad evalúa opciones para hortaliceras de Feria Pinto

PRODUCTORAS. Representantes de quienes se ubican frente a los bandejones abandonaron mesa de diálogo.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco deberá continuar buscando una alternativa para posicionar a las hortaliceras y productoras que se colocan a vender en el frontis de los bandejones de la Feria Pinto, en Temuco.

Lo anterior, luego de que en una mesa de diálogo en conjunto con ellas, los dirigentes de los comerciantes establecidos de los puestos de la Feria, Carabineros y la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), no se llegó a un acuerdo para una reubicación que el municipio necesita para la ejecución de un proyecto de mejoramiento de las estructuras de los bandejones.

Resistencia

Las representantes de las productoras mapuches abandonaron el municipio señalando que, simplemente, no cederán a dejar la Feria Pinto y tampoco aceptarán que se las reubique en ferias o establecimientos de otros sectores.

"Nos invitaron ayer (jueves) para dialogar con el municipio, pero acá estaba la gente de los bandejones y también Carabineros, entonces lo que están haciendo es ponernos en conflicto por algo que no tiene solución porque nosotros no queremos salir del lugar, que es lo que ellos (los establecidos) quieren", argumentó Rosa Cuminao, presidenta de la agrupación Newen Mapu Tucucán.

"Queremos que nos dejen seguir en Pinto, que nos coloquen entre Lautaro y Miraflores o seguir en el mismo lugar, donde llevamos años vendiendo", agregó Cuminao.

Llamado a diálogo

En la reunión estuvo presente el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, quien llamó a que "el diálogo continúe hasta encontrar una solución".

""

"Siempre hemos estado llanos a escucharlas, pero queremos que sean reubicados solo los productores y no los revendedores que también se colocan ahí".

Alejandra Fuica,, sindicato del Bandejón N°1"

Locatarios piden que hortaliceras cedan

El presidente del sindicato Porvenir del Bandejón N°2 de la Feria Pinto, Santiago Melimán, dijo que tras la reunión se fue "con una pequeña esperanza" de que las hortaliceras cedan y entiendan que ellos también son comerciantes que necesitan recuperar su inversión. "No queremos sacarlas para mejorar nuestras ventas, sino para mejorar las condiciones en las que trabajamos y vendemos, es por el bien de todos", comentó.