Secciones

Cuánto y por qué se redujo el sueldo de la criticada agregada comercial en Nueva York

CUESTIONADA. Fernanda Bachelet ganará un 25% menos, mientras desde Cancillería no descartan que renuncie.
E-mail Compartir

El viernes por la noche, Jorge O'Ryan, director de Pro Chile, informaba a la prensa una rebaja tanto de sueldo como de cargo para la ingeniero comercial Fernanda Bachelet, cuyo nombramiento como agregada comercial de Chile en Nueva York ha despertado muchas críticas debido a que es hija del empresario Ricardo Bachelet, exsocio y amigo del Presidente Sebastián Piñera, y a su brevísima experiencia laboral: dos años.

"Ante consultas de los medios respecto de la Sra. Fernanda Bachelet, actual Agregada Comercial de Chile en Nueva York, con la nueva calificación bajará de Tercera Categoría Exterior, que corresponde a un Consejero, a Quinta Categoría Exterior, que corresponde a un Segundo Secretario, con lo que verá reducido su sueldo según corresponde a dicha modificación".

Así informaba O'Ryan la situación de la profesional titulada por la Universidad Católica, quien sufrirá una rebaja en su salario mensual. Como agregada comercial percibía una remuneración de $10.400.200. Con su nuevo cargo, esta cifra cae a $7.495.000, un 25 por ciento menos.

Estos cambios, según explicó O'Ryan, responden a "parte de los planes de austeridad fiscal y del compromiso de buen uso de los recursos fiscales por parte del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y en conocimiento de las categorías y remuneraciones asignadas a los Jefes de Oficinas y Departamentos Económicos, y Agregados Comerciales, se ha tomado la decisión de aplicar cambios a la manera en que se establecen dichas categorías y sueldos de dichos funcionarios de Chile en el exterior".

También chile vamos

Según El Mercurio informó ayer, desde Cancillería no se descarta que, dentro de los próximos días, la propia joven dé un paso al costado dado el ruido público que ha generado su designación.

Ruido que incluso alcanza a Chile Vamos, cuyos dirigentes criticaron el viernes el nombramiento que hizo Piñera.

El presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, dijo que si bien la nominación "no es nepotismo, porque no es familiar de nadie en el Ejecutivo", es algo que él no habría hecho.

27 años y solo dos de experiencia

Fernanda Bachelet Coto, con solamente 27 años, asumió en octubre pasado uno de los puestos más codiciados y mejor pagados del Estado: jefa de la oficina comercial de Chile en Nueva York. La ingeniero comercial no registra estudios de posgrado, participó en el movimiento gremial universitario (la cuna de la UDI) y trabajó un año y medio para una empresa de retail.

Onemi: incendios forestales de gran magnitud afectan a tres regiones

EMERGENCIA. Siniestros calificados como "relevantes", hasta ayer totalizaban casi 3 mil hectáreas de vegetación quemadas. Siete de ellos se encontraban activos.
E-mail Compartir

Tres regiones del país, Valparaíso, O'Higgins y Biobío, presentan aún "incendios relevantes", como los denominó la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, en su último reporte oficial.

La entidad mantenía, hasta ayer en la tarde, la Alerta Roja para las dos primeras regiones mencionadas.

Región de valparaíso

La repartición dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública informó que se mantiene activo el incendio forestal "San Guillermo", el cual afecta una superficie por confirmar de 1.500 hectáreas de vegetación en la comuna de Santo Domingo, de la Región de Valparaíso.

Ocho brigadas y dos helicópteros de Conaf trabajaban en el combate de dicho siniestro, así como compañías de bomberos de Santo Domingo, San Antonio, Algarrobo, Valparaíso, Viña del Mar, Casablanca, Navidad y Rapel.

En la misma región, también está activo el incendio forestal "Cuesta Los Maquis", el cual afecta una superficie por confirmar de 320 hectáreas de vegetación en las comunas de Puchuncaví y Nogales.

Otro siniestro activo es el forestal "El Melón", el cual afecta una superficie de casi 50 hectáreas de vegetación en Nogales.

De O'HIGGINS a biobío

En esta región, activo sigue el incendio forestal "La Polcura", el cual afecta una superficie cercana a las 385 hectáreas de vegetación en la comuna de Navidad. Cuatro viviendas destruidas y seis personas damnificadas era el balance hasta la tarde de ayer.

Brigadas de Conaf y camiones aljibe dispuestos por las municipalidades de La Estrella y Litueche, estaban colaborando en la lucha contra el fuego en la zona.

Controlado se mantiene, en tanto, el incendio forestal "Peaje San Roque", el cual afecta una superficie superior a las 57 hectáreas de vegetación en la comuna de Santa Juana.

La Onemi también dio cuenta de una situación "relevante" en la Región del Maule, aunque ya controlada. Se trata del incendio forestal "El Boldo", el cual afectó una superficie de 300 hectáreas de vegetación en la comuna de Cauquenes.

Piden avión ruso

Ayer, y ante la emergencia de los incendios forestales, dos legisladores pidieron a Rusia un avión para combatirlos.

Los parlamentarios, que presiden los comités "chileno-ruso" en el Congreso, elevaron una solicitud para traer el "Beriev Be-200", aeronave anfibia, que puede llegar a lugares recónditos.

Este hidroavión tiene una capacidad de carga de 13 mil litros de agua en sólo 15 segundos, ya sea agua salada o dulce. El modelo tiene una capacidad superior que el recordado "Ilushin II-76", también recordado como el "Luchín".

El senador Francisco Chahuán (RN) declaró: "Va a ser absolutamente necesario para enfrentar esta difícil temporada estival y los incendios que lamentablemente ya comenzaron. Por eso puede ser tan vital contar con este avión de fácil maniobrabilidad y que puede enfrentar cualquier escenario geográfico".

La diputada Catalina del Real, del mismo partido, coincidió con Chahuán. "Dada la gravedad de los incendios y las condiciones atmosféricas que no mejorarán en el corto plazo, se requiere esta solicitud urgente y de carácter humanitario, en el cual el Gobierno ruso podría enviar un avión de inmediato", expuso.

Entre tales condiciones, las altas temperaturas que ha habido en la zona central, llegando incluso a los 30 grados.

10 incendios bajo control, 9 extinguidos

El Centro Nacional de Alerta Temprana, de acuerdo a la información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a través de su Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (Sidco), con cierre de recopilación de información pasado el mediodía de ayer, reportó hasta la tarde un total de 26 incendios forestales registrados en el país, de los cuales siete se hallan activos, diez están controlados y nueve fueron extinguidos.