Secciones

Grupo eco terrorista llama a sus "hermanos" a protegerse

MENSAJE. "Individualistas Tendiendo a lo Salvaje", colectivo que se adjudicó el ataque explosivo del viernes en Santiago, dijo a los chilenos que "huyan lejos".
E-mail Compartir

Claudio Abarca

La comunidad que integra el grupo ecoterrorista "Individualistas Tendiendo a lo Salvaje" llamó a sus "hermanos" en Chile a protegerse.

"Hermanos de Chile: ¡huyan lejos!", escribieron en un post que publicaron ayer, junto con una nota de prensa del medio argentino Todo Noticias.

La publicación se da luego de que el Ministerio Público, junto a efectivos de Carabineros, iniciara una investigación por lo ocurrido el viernes en un paradero del Transantiago, en el centro de la capital, donde un "sobre bomba", tras la manipulación de un ciudadano venezolano, explotó y dejó a cinco personas lesionadas.

El ataque fue adjudicado por el colectivo ITS, el mismo que, en enero de 2017, atentó contra el entonces presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, en la casa de este.

En la publicación de ayer en la web donde habitualmente publica sus comunicados, ITS comentó: "¡Que la neblina de las tierras malditas del sur borre sus pasos!".

De la misma manera, el grupo añadió: "¡Adelante con el terrorismo indiscriminado!".

Antes, en otro mensaje, el presunto colectivo explicó: "Tomamos la absoluta responsabilidad por el abandono de nuestro regalo explosivo en un paradero del Transantiago en pleno centro de la capital. Nuestro sobre-bomba estaba compuesto por un niple de acero artesanal. ¿Recuerdan ese niple con el que le reventamos los dedos al minero en 2017? El mismo".

La mención anterior apunta al atentado del que fue víctima Landerretche.

Sobre las razones del ataque del viernes, ITS argumentó: "Porque nos importa un carajo el estatus social. Ricos, pobres, indigentes, cualquier inmundo humano civilizado merece morir. En nuestros postulados no encontrarán demandas ni exigencias ni nada. Odiamos las conductas del humano moderno, su aprobación al progreso y a la tecnología nos asquea. ¡Que exploten todos!".

Ayer mismo, en tanto, hubo al menos tres falsos avisos de bombas en Santiago, incluyendo uno en la Alameda, la principal vía de la capital.

Ante eso, la intendenta Karla Rubilar llamó a la calma y sostuvo que "personas que realizan estos actos lo que buscan es generar terror y pánico en la población, y buscan efectivamente mayor difusión de lo que realizan".

Las palabras del fiscal nacional

El Ministerio Público investiga lo ocurrido el viernes en Santiago. Su autoridad máxima, Jorge Abbott, dijo: "Tenemos plena confianza en que en un plazo razonable podamos ya tener resultados y poder solicitar las mayores sanciones a las personas responsables de estos hechos". El fiscal nacional dio una señal importante al reunirse la misma tarde de ese día con los fiscales a cargo de las indagatorias, tras lo cual comentó: "Nos parece grave que en una sociedad como la nuestra, que merece vivir con tranquilidad, existan hechos de esta naturaleza".