Secciones

200 universitarios apoyan a niños vulnerables de la Región

OPERACIÓN INFANCIA. La iniciativa fue convocada por el Centro de Estudios Horizontal y el senador Felipe Kast (Evópoli) y se extenderá hasta el 13 de enero.
E-mail Compartir

El Austral

Un total de 200 universitarios de todo Chile viajaron hasta La Araucanía para dar inicio ayer a un metódico trabajo con niños vulnerables, buscando dar la pelea a este flagelo por medio del deporte, la música y la cultura.

La iniciativa, que se extenderá hasta el 13 de enero, fue convocada por el Centro de Estudios Horizontal y el senador Felipe Kast (Evópoli).

Fue el propio senador por La Araucanía, junto a los diputados Francisco Undurraga y Jaime Bellolio, quienes acompañaron a los más de 200 estudiantes universitarios que viajaron hasta la Región a poner en marcha los trabajos de verano "Operación Infancia".

La iniciativa, que busca alejar a los niños del consumo de las drogas y delincuencia a través del deporte y la cultura, cuenta con talleres dirigidos por universitarios previamente capacitados.

En la ocasión se fortalecerán las habilidades creativas y de desarrollo personal de 300 niños de entre 8 y 14 años de las comunas de Cholchol, Villarrica, Carahue, Padre de Las Casas y Angol. "Queremos aportar al desafío de 'los niños primero' mediante esta intervención que se realizará en La Araucanía, la región que concentra la mayor cantidad de niños más vulnerables del país", señaló el senador Felipe Kast, quien agregó que "nuestro objetivo es dar la pelea a las drogas y a la delincuencia por medio del deporte, la música y la cultura a través de talleres que refuercen habilidades en los niños de la Región para empoderarlos y alejarlos de ese flagelo".

Esta iniciativa tendrá su primera experiencia piloto en La Araucanía. Estos 200 universitarios fueron seleccionados de entre 450 postulantes que se inscribieron durante noviembre y diciembre de 2018 y que provienen de más de 40 universidades e institutos profesionales de todo el país.

Estos trabajos que se realizarán con los niños de La Araucanía tendrán una estrecha colaboración con sus familias.

Un aporte que llegó de Islandia

"Operación Infancia" es una iniciativa inspirada en el modelo islandés "Youth in Iceland" (Juventud en Islandia) que logró reducir el consumo de alcohol y drogas de forma significativa en jóvenes de dicho país. Según un informe de Paz Ciudadana, el 50% de los reos de Chile cometieron su primer delito antes de los 14 años, demostrando así que la brecha de las desigualdades y falta de oportunidades radica en la infancia.

Comenzaron desvíos por obras en Luis Durand

PRECAUCIÓN. Está habilitada una sola vía con doble sentido en el sector.
E-mail Compartir

En el marco del inicio de las obras de mejoramiento de avenida Luis Durand de Temuco, Serviu Araucanía informa que desde ayer comenzó el primer desvío de tránsito de esta importante obra financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía.

El desvío de tránsito dejará habilitada una sola vía con doble sentido desde Los Alpes hasta Huentenao por calle Andes. Por ello, durante el desarrollo de los trabajos se prohíbe el estacionamiento de losvehículos en Andes y Tromén.

Se informa también a los automovilistas, ciclistas y transeúntes que los espacios de los trabajos están debidamente señalizados. El estrechamiento de la calzada permitirá mantener las faenas viales y además asegurar el expedito tránsito vehicular.

El mejoramiento de avenida Luis Durand alcanzó una inversión superior a los 20 mil millones de pesos y contempla una duración de los trabajos de más de 720 días. Las obras fueron financiadas a través del Gobierno Regional de La Araucanía para mejorar una de las principales arterias de la ciudad de Temuco, con alta participación de la comunidad.