Secciones

La agreste belleza del Parque Nacional Conguillío

VOLCÁN LLAIMA. El macizo domina desde sus más de 3 mil metros de altura un paraíso de bosques, lagunas y nieves eternas.
E-mail Compartir

Dentro de los innegables atractivos turísticos de la zona de cordillera de La Araucanía, el Parque Nacional Conguillío ocupa un lugar protagónico, siendo una de las bellezas turísticas naturales más visitadas.

La mezcla de los más diversos y atractivos ecosistemas le han dado fama al parque. Y es que a medida que se avanza en los kilómetros se van sucediendo bosques de araucarias, humedales, escoriales, altas cumbres y lagunas como la Arcoiris, Laguna Verde, y, por supuesto, Conguillío.

Cada rincón del parque trae una sorpresa, siendo algunas de estas bellezas únicas la araucaria madre, el río Truful-truful, los bastiones de piedra de China Muerta, Sierra Nevada, Parque Los Paraguas, los escoriales, en fin, una naturaleza nacida de las erupciones.

Mochileros, delegaciones, turistas nacionales y extranjeros, recorren esta reserva, que divide su territorio entre las provincias de Malleco y Cautín, en las comunas de Curacautín, Lonquimay, Vilcún, Cunco y Melipeuco.