Secciones

Enero: Acá el calendario de shows en el Casino Dreams de Temuco

E-mail Compartir

Movido se viene este mes en el Dreams de Temuco. Nicolás Irarrázaval, product manager del centro de entretenciones, dio cuenta de los artistas que se presentarán en enero, partiendo por Mekano, programa de televisión juvenil y que se sustenta con su ritmo Axe, quienes se presentarán el viernes 11. Al día siguiente será la presentación de Che Copete, interpretado por Ernesto Belloni.

Luego viene Mario Guerrero, romántico que se presentará el viernes 18. El sábado 19 será el show del argentino Pablo Ruiz.

Ya finalizando el primer mes de este 2019, el viernes 25 será la actuación del grupo Fulanito, con su mezcla de rap, house y hip hop. El sábado 26, será el turno de Beatlemanía, grupo chileno, tributo a The Beatles. Las presentaciones son desde las 22 horas, en el bar Lucky 7 del centro de entretenciones. Luego se continuará con fiesta toda la noche.

Exitosa presentación de la obra "Acercando el Universo"

AULA MAGNA. Masiva recepción tuvo la presentación teatral en la Ufro.
E-mail Compartir

Cerca de 700 personas llegaron hasta el Aula Magna de la Universidad de La Frontera para deleitarse con la entretenida y educativa obra de teatro "Acercando el Universo: Charla TEDatral".

La actividad organizada por el PAR Explora de Conicyt La Araucanía ejecutado por la Universidad de La Frontera, tuvo como principal objetivo que las familias de Temuco y sus alrededores se acercaran al mundo de la ciencia durante estas vacaciones, pero de una manera distinta, en la cual, a través de la teatralidad conocieron conceptos de la astronomía, física y química.

Sus protagonistas, inspirados en la belleza del universo, sus leyes, profundidad y misteriosa diversidad, lograron encantar a los cientos de personas que aceptaron la invitación del PAR Explora de Conicyt La Araucanía para conocer más sobre el "origen del universo".

Felipe Benavente, integrante de la compañía Ñeque Teatral, se mostró muy contento y sorprendido por la gran convocatoria obtenida. "Fue una función muy linda, todo se dio entre nosotros para que ésta fuera una función súper mágica, llena de muchos detalles lindos que ocurrieron durante el escenario, estamos fascinados con el resultado y muy agradecidos con Explora", señaló Benavente.

Módulo viajero del MIM ya suma 8 mil visitantes en El Amor de Chile

ATRACTIVA. La muestra interactiva permanecerá en Temuco hasta los últimos días de este mes, de martes a domingo, de 10 a 20 horas.
E-mail Compartir

El Austral

Hasta el 31 de enero estará el Museo Interactivo Mirador (MIM) en Temuco, una exposición interactiva compuesta por varios módulos que desafían los sentidos de los visitantes y que se proyecta como un panorama imperdible durante el primer mes del 2019.

La muestra del museo, que está instalada en la capital regional con el apoyo de la Corporación de Desarrollo Araucanía, funciona en el Pabellón de La Araucanía, ubicado en Arturo Prat 0221, de martes a domingo entre las 10 y las 20 horas y la entrada es liberada.

EVALUACIÓN

El resumen de los primeros 20 días de exposición es muy positiva. Según los registros, ya son 8 mil personas las que prefirieron conocer y descubrir una ciencia entretenida y llena de momentos lúdicos y alegres. Así lo confirmó la directora ejecutiva del Museo Interactivo Mirador, Dalia Haymann, quien alabó las grandes cifras en La Araucanía.

"Nos alegra la gran cantidad de visitantes que ha tenido hasta el momento nuestra exposición interactiva en Temuco, no sólo porque es un gran panorama gratuito para estas vacaciones de verano, sino porque es una opción con sentido familiar, donde papás, mamás, abuelos e hijos pueden experimentar juntos y asombrarse con algunos de los fenómenos científicos que esconden cada uno de los módulos del museo, para hacerse preguntas y reflexionar en torno a ellos y al mismo tiempo entretenerse", explicó la directora ejecutiva del MIM.

Panorama

Son ocho las atracciones del MIM, institución que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia, que son una selección especial de varias de sus muestras que itineran por regiones, y cuyo objetivo es acercar a los niños, jóvenes y sus familias a una experiencia vinculada con la ciencia de una manera lúdica e interactiva.

"Para nosotros es muy importante esta muestra porque es un esfuerzo que se hace en conjunto con el MIM y, en ese sentido, obtener estos resultados es un aliciente más para seguir impulsando este tipo de iniciativas, sin perder el centro en la misión del Pabellón de La Araucanía que es abrirle las puertas a la ciudad y su gente para transformarse en el referente de la cultura, el turismo y el comercio justo del sur de Chile", precisó el gerente general de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Cristián Huerta.

Quienes visiten la exposición podrán asombrarse con maravillas como la "Lente de Fresnel", "Cubos de Necker" o "Encesta". Otros módulos que llegarán a Temuco son "Equilibrio en grupo", "Caras en relieve", "La Nariz de tu Papá", "Bailarín" y "Fantascopio".

Desde su creación en el año 2000, las exposiciones viajeras del Museo Interactivo Mirador convocaron a más de dos millones de personas en capitales regionales y ciudades intermedias del país.

de enero es el último día que el MIM estará presente en el Pabellón El Amor de Chile, a los pies del Cerro Ñielol. 31

millones de personas han visitado el MIM desde sus inicios, en el 2000, en Santiago y en regiones. 2

Universidad Autónoma abre inscripciones para Escuela de Verano

E-mail Compartir

En su constante interés por afianzar su vinculación con la comunidad, la Universidad Autónoma de Chile impartirá durante enero su tradicional Escuela de Verano en Temuco, abriendo sus puertas para que cualquier persona interesada pueda inscribirse en forma gratuita en más de una treintena de cursos de actualización en diversas áreas del conocimiento, a cargo de destacados docentes e investigadores de nuestra casa de estudios.

Esta iniciativa está dirigida a todos quienes busquen conocer y actualizar aspectos de diversas disciplinas o adquirir herramientas que mejoren su desempeño en actividades cotidianas y con certificación oficial de esta casa de estudios superiores. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio www.uautonoma.cl hasta el 11 de enero. Los cupos para estos 16 cursos gratuitos son limitados.