Secciones

Hortaliceras recurren a Conadi para vender productos en el centro

GESTIONES. Acordaron encontrar alguna alternativa para poder mantener sus puestos.
E-mail Compartir

El Austral

Continuando con las gestiones iniciadas por el ex director nacional de Conadi, Jorge Retamal Rubio, acompañado por el subdirector nacional sur, Marcelo Huenchuñir, realizó una reunión con las dirigentas del Sindicato de Mujeres Mapuche Hortaliceras Kelluzomowen, encabezadas por su presidenta Yolanda Llanquitur.

"Esta es la primera de varias reuniones en que buscaremos una solución para las hortaliceras que comercializan sus productos en las calles del centro de Temuco. El municipio de Temuco está en lo correcto al aplicar una ordenanza que prohíbe este tipo de comercio callejero, y es una ordenanza que no se puede eliminar. Pero al mismo tiempo estamos frente a un grupo de mujeres mapuches que acostumbra realizar esta actividad desde hace muchos años", señaló Marcelo Huenchuñir, subdirector nacional sur de Conadi, agregando que "luego de esta reunión quedamos en buscar alternativas para instalar los puestos en algún lugar conveniente para todos".

Huenchuñir agregó que esta iniciativa no significa apoyar el comercio ambulante, al contrario, "el objetivo de Conadi es fortalecer la lengua y la cultura de quienes comercializan sus propios productos. Queremos apoyarlas con vestimentas tradicionales y con cursos para fortalecer el mapudugún. Queremos que ellas se conviertan en un aporte a la cultura y el desarrollo de la ciudad".

Alternativas

Por su parte, Yolanda Llanquitur, presidenta del Sindicato de Mujeres Mapuche Hortaliceras Kelluzomowen, que agrupa a 39 personas, señaló que "esperamos que estas reuniones tengan un buen destino. Hasta el momento nos han ofrecido varios lugares, pero lejos del centro de Temuco. Nosotras queremos permanecer el centro, pero ordenadas. No queremos nada gratis, estamos dispuestas a pagar permisos y que nos entreguen un espacio determinado, pero que no nos saquen del centro de la ciudad".

Recordemos que hace un par de semanas, como una manera de reconocer esta labor ancestral y facilitar la comercialización de sus productos, la Conadi y la Municipalidad de Temuco establecieron una alianza para apoyar a un grupo de 70 mujeres que recibieron vestimentas tradicionales, implementación para sus puestos y facilitando lugares autorizados de la ciudad para itinerar con sus productos.

"

"Estamos frente a un grupo de mujeres mapuches que acostumbra realizar esta actividad desde hace muchos años".

Marcelo Huenchuñir,, subdirector nacional, sur de Conadi"

personas agrupa el Sindicato de Mujeres Mapuches Hortaliceras Kelluzomowen. 39