Secciones

Difunden en Temuco la Reforma Tributaria

BENEFICIOS. Seremi de Hacienda entregó información sobre este proyecto a la ciudadanía en la plaza de Armas.
E-mail Compartir

Una jornada de difusión del proyecto de Ley de Reforma Tributaria realizó ayer en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, el seremi de Hacienda Patrick Dungan, enfocado principalmente en los beneficios para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

En este sentido, el seremi Dungan explicó que "el proyecto anterior de reforma no fue el ideal, ahora lo que se está haciendo es simplificar el Sistema Tributario. No podemos seguir con trámites innecesarios que no ayudan al crecimiento, al empleo y no aumentan la inversión".

Pymes

Con respecto a la ayuda concreta para las Pymes, en este nuevo proyecto de ley de reforma Tributaria, se contempla una Cláusula Pyme que permitirá que las empresas con ingresos anuales de hasta UF 50.000 ($1.378.250.000 aproximadamente) tendrán una rebaja del 27% al 25% en el pago del impuesto corporativo.

Además, recibirán una propuesta de declaración por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Las Pymes con ingresos hasta UF 10.000 ($275.650.000 aproximadamente) quedarán liberadas de llevar contabilidad y de toda fiscalización si es que optan por tributar en base a los cálculos que cada año realizará el SII por tipo de industria y de acuerdo a la situación personal de cada contribuyente.

En el actual sistema para Pequeñas y Medianas Empresas se obliga a los socios a pagar siempre por la totalidad de los ingresos, aunque los reinviertan en la empresa. En cambio, la Cláusula Pyme rebaja el impuesto si se mantienen reinvertidas las utilidades en la empresa.

El 15 de enero comienza la Escuela de Verano en Victoria

E-mail Compartir

La Universidad Arturo Prat sede Victoria convoca a la comunidad para una nueva versión de su ya tradicional Escuela de Verano, instancia gratuita destinada a todas las personas mayores de edad.

Para este 2019, los cursos irán enfocados en variadas temáticas como "Introducción a la Fotografía", "Producción de Eventos" y "Computación Intermedia". Los cursos son del 15 al 24 de enero y están organizados por la Unidad de Vinculación y Extensión. Para inscribirse y otras consultas se puede llamar al fono 452 913071, o escribiendo al correo cimunoz@unap.cl.

Violento portonazo afectó a una familia del sector norte de Temuco

E-mail Compartir

Un video captó el violento portonazo que sufrió una familia de Temuco en la villa Hacienda Las Mariposas.

El robo ocurrió pasadas las 23:30 horas cuando una mujer junto a su marido y a su bebé de un año y medio llegaban a su vivienda a bordo de su vehículo y fueron interceptados por cuatro delincuentes.

Los sujetos amenazaron con sus armas de fuego a los adultos obligándolos a bajar del automóvil, mientras la desesperada mujer solo atinó a bajar desde el asiento trasero al bebé.

El caso está en manos de la Policía de Investigaciones.

Moreno: "Nueva oficina de víctimas les hará más fácil acceder a beneficios"

APOYO. El ministro de Desarrollo Social se refirió, además, a la reunión que sostuvo con víctimas de la violencia a propósito de los últimos hechos en la Región.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, se refirió a la situación en La Araucanía luego de la visita del ministro del Interior, Andrés Chadwick, a Temuco donde presentó una oficina de atención a víctimas de violencia rural.

Moreno indicó al respecto que "uno de los componentes del Acuerdo de Paz y Desarrollo por La Araucanía, dentro de otros, es una preocupación especial por las personas dañadas por el conflicto a lo largo de los años y, por lo tanto, se hizo un catastro completo desde 1990 en adelante ampliando el tipo de organizaciones afectadas, personas, empresas y organizaciones. Se crearon mecanismos para colaborar en algo y ayudar a que se vuelvan a poner de pie y el objetivo de la oficina es hacer más fácil el acceder a los beneficios."

Temor

El titular de Desarrollo Social también participó, el jueves, en Temuco, en una reunión con víctimas de la violencia, dirigentes del área forestal y gremiales.

Allí se planteó el temor que tenían debido a los hechos de violencia ocurridos en las últimas semanas en la Región, con quemas, tomas de predios y municipalidades.

Al respecto, el ministro Moreno comentó que "vi una enorme preocupación, incluso en algunos casos angustia en las personas por la situación en la que viven".

"Aquí hay una historia de los casos anteriores que han dañado a las personas. Las víctimas de la violencia rural temen que eso les vuelva a pasar de nuevo. Había mucha preocupación y por eso querían hablar con los ministros".

Víctimas

Al respecto, el gerente de la Asociación de Contratistas Forestales del Sur, René Muñoz, precisó que "le dimos a conocer a los ministros los problemas que tenemos como contratistas para trabajar en la zona debido a los ataques".

Muñoz agregó que "le pedimos que se termine con los desórdenes públicos que hay. Además nos vamos a reunir con las policías la próxima semana para que nos cuenten qué están haciendo de nuevo en función de lo que está sucediendo en la Región".

"

"Vi una enorme preocupación, incluso en algunos casos angustia, en las personas por la situación en la que viven".

Alfredo Moreno,, ministro de Desarrollo Social"

Ministro Alfredo Moreno estuvo en Angol

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, participó ayer en el lanzamiento del Programa Hippy en la comuna de Angol. Hippy es un programa educativo internacional para primera infancia, promovido por la Fundación CMPC, y tiene como objetivo empoderar a los padres para que ellos mismos apoyen en sus hogares los aprendizajes de sus hijos, a través de actividades y juegos. Allí estuvieron la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown; la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro; Luis Felipe Gazitúa, presidente Empresas CMPC; Francisco Ruiz Tagle, gerente general de Empresas CMPC y Guillermo Turner, presidente de Fundación CMPC.

querellas ha presentado el Gobierno en los últimos 60 días por hechos de violencia ocurridos en La Araucanía. 23