Secciones

Centro Cultural de Villarrica imparte una serie de talleres de verano

E-mail Compartir

El 8 de enero comenzaron los Talleres de Verano 2019 en el Centro Cultural de Villarrica. de acuerdo al calendario difundido por la institución el martes hay mandala para niños, sonidos que sanan y ceremonia del sonido; el miércoles la jornada consigna canto para niños y adolescentes, mosaico con resina para niños, apreciación cinematográfica y mujeres textileras. Los jueves los talleres son pintura, circo integral y escuela de rock. En tanto, el viernes el calendario consigna arte expresivo para niños y taller de batería. Mayor información en villarricacentrocultural@gmail.com.

Colectiva "Espacios Comunes" del Mavi relevará a "Guayasamín y Santos Chávez"

TEMUCO. Obras de 17 artistas nacionales articulan la exposición que el martes dará continuidad al programa cultural de la Universidad Mayor sede Temuco.
E-mail Compartir

Un atractivo relevo tendrá la exposición "Oswaldo Guayasamín y Santos Chávez en diálogo" que hasta el 10 de enero ocupó la Sala de Arte de la Universidad Mayor sede Temuco. La serie perteneciente a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción será sucedida por "Espacios Comunes", una colectiva con obras de 17 artistas que forma parte de la colección del Museo de Artes Visuales, Mavi Chile, y que la casa de estudios superiores inaugurará el martes (15), a las 18.30 horas, en el edificio institucional de Avenida Alemania 0281.

De acuerdo a lo informado por el equipo de difusión del MAVI, esta exposición itinerante propone establecer vínculos entre texto y obras, y es fruto de la exploración de una visión extendida del concepto de espacio, que ha sido analizado por múltiples disciplinas desde ángulos muy diversos que van desde lo teórico a lo práctico; y desde lo material a lo intangible.

La propuesta plástica en cuestión reúne obras de los creadores Ismael Frigerio, Laura Galaz, Matilde Huidobro, Gonzalo Ilabaca, Santiago Aránguiz, Bernardita Vattier, Ernesto Banderas, José Basso, Rodrigo Cabezas, Andrés Durán, María Edwards, Sergio Lay, Robinson Mora, Lorenzo Moya, Benito Rojo, José Samith y Eugenio Téllez.

"Espacios Comunes reúne fenómenos relacionados con el espacio desde distintas perspectivas, ilustrándolos a través de obras de diferentes artistas, creando en conjunto una experiencia interactiva", explica la curadora del Museo de Artes Visuales, María Irene Alcalde.

Los conceptos que explora esta colectiva son agorafobia (miedo a los espacios abiertos), espacio biográfico (vínculo entre el paisaje y las emociones), espacio social (resultado de la apropiación del espacio físico y mental), espacios de memoria, espacio geográfico y el espacio mental.

Allende comenta que en este trabajo marca presencia la visión newtoniana del espacio como sustancia inmaterial, inmóvil e infinita donde los objetos materiales flotan.

"

"Espacios comunes reúne fenómenos relacionados con el espacio desde distintas perspectivas".

María Irene Alcalde, curadora del MAVI."

horas del martes 15 es el horario programado para la inauguración de esta muestra colectiva. 18.30

de enero al 7 de marzo estará en exhibición esta colección del Museo de Artes Visuales. 15

Danzas de seis países dieron vida a 5° encuentro de Curacautín

E-mail Compartir

Con importante respuesta del público se desarrolló hasta ayer el Quinto Encuentro de Danza Nacional e Internacional de Curacautín, en el Estadio Pedro Aguirre Cerda de la comuna. Las presentaciones de países como México, Bolivia, Colombia, Argentina, Brasil y Chile, hicieron disfrutar a grandes y chicos, a través de la música en vivo y el baile. Una importante participación tuvieron también las escuelas municipales Patricio Chávez Soto, Luis Cruz Martínez, Osvaldo Fuentes Barrera, con sus grupos folclóricos y la Escuela Las Araucarias y el Ballet Folclórico de Lautaro.

Los nuevos "tomasinos" participaron del festival "Sunset 2019" en la UST

MÚSICA. La tercera edición de la fiesta tuvo lugar esta semana.
E-mail Compartir

Talentos regionales fueron los encargados de animar y abrir el festival "Sunset 2019" al que fueron invitados los mil 900 alumnos matriculados a la fecha en Santo Tomás Temuco.

Dj Zhuatt, Dj Forlife y Dj Hugo Lavanderos mezclaron música electrónica, pop y reggeaton junto a un show de luces y la animación del ex alumno de la institución, Sandu, para brindar un momento de relajación y entretención a los estudiantes.

El objetivo de la actividad fue que los nuevos "tomasinos" disfrutaran de buena música, conocieran la institución, pero también crearan lazos con sus compañeros nuevos, es decir, hacer "vida universitaria".

La directora de Admisión, Andrea Bustos, comentó que "no es fácil el primer día llegar a un curso donde no conoces a nadie, ahora llegarán en marzo conociendo a sus directivos y algunos compañeros".

estudiantes 1.900