Secciones

Operador DP World compra el 71,3% de la firma chilena Puertos y Logística

MERCADOS. Los terminales marítimos Puerto Central, de San Antonio, y Puerto Lirquén, de Penco, serán administrados por la empresa árabe. El gerente, sultán Ahmed Bin Sulayem, dijo estar "encantado" con la nueva inversión.
E-mail Compartir

El operador portuario DP World, con sede en Dubái, Emiratos Árabes, anunció ayer la compra del 71,3% de la empresa chilena Puertos y Logística S.A., concesionaria de los terminales marítimos Puerto Central (Región de Valparaíso) y Puerto Lirquén (Biobío).

DP World pagará US$ 502 millones de dólares por las acciones de la firma nacional, poseedora de una concesión de larga data en Puerto Central (PCE), en San Antonio; y Puerto Lirquén (PLQ), en Penco, explicó la compañía árabe en su página web.

"Estamos encantados en ampliar nuestra huella global con una entrada importante en Chile, el país económicamente más desarrollado de América Latina, con atractivas perspectivas de crecimiento y un entorno empresarial dinámico", afirmó el gerente de DP World, el sultán Ahmed Bin Sulayem.

La transacción fue asesorada por Scotiabank, en atención a que la compañía actualmente opera tres puertos claves en la región: Posorja, en Ecuador; junto a Callao y Paita, en Perú.

"Estos nuevos activos permitirán a DP World atender a propietarios de carga y líneas navieras en cinco portales clave en la costa oeste de Sudamérica", agregó el sultán.

"Se espera que la adquisición sea rentable en el primer año de consolidación", señaló la empresa, es decir, durante el primer semestre de 2020.

DP World está presente en los cinco continentes y la Antártica. Su accionista mayoritario es el fondo de inversión de titularidad estatal Dubái World.

"mejores en su clase"

La empresa árabe señaló que "ambos terminales son los 'mejores en su clase' en sus respectivos mercados, con operaciones a largo plazo, gran diversificación de carga y significativa capacidad de expansión".

DP World describió al puerto sanantonino como una puerta a Santiago "y a las principales empresas industriales, comerciales y agrícolas" del país, además de ser "uno de los terminales de contenedores más grandes del país, con capacidad para un millón de TEUs (contenedores o, en inglés Twenty-foot Equivalent Unit), e inversiones recientes en infraestructura, hechos que lo tornan el puerto más moderno de Chile".

El PCE "tiene potencial para una mayor expansión de su capacidad operacional tanto de contenedores, como no contenedores (bodegas de los barcos)".

El terminal de la Región del Biobío, en tanto, es considerado por la transnacional árabe como un espacio "multipropósito, que incorpora concesiones marítimas a largo plazo con terrenos propios, que se encarga de contenedores, graneles y graneles secos".

La empresa

DP World es poseedora de 78 terminales marítimos y terrestres en más de 40 países, sumado a relaciones con 50 establecimientos dedicados a la transferencia de carga. La empresa destaca en su el tener una "presencia significativa con gran crecimiento en mercados maduros".

millones fue el precio de las acciones de PCE y PLQ, pertenecientes al Grupo Matte. US$ 502