Secciones

Diario usa queja de Stephen King para vender suscripciones

LITERATURA. El escritor se molestó luego que un diario estadounidense sacara la sección de reseñas literarias.
E-mail Compartir

El escritor de novelas de terror y misterio se molestó por una medida que tomó un diario del estado de Maine, en Estados Unidos. El medio decidió quitar la sección en donde se escribían reseñas de libros locales.

King, quien vive en Bangor, se quejó el viernes sobre la decisión del Portland Press Herald de dejar de publicar reseñas de libros sobre Maine o de autores del lugar y pidió a sus 5,1 millones de seguidores en Twitter a que reenvíen su mensaje. Las reseñas eliminadas eran escritas por periodistas independientes.

Portland Press Herald está aprovechando el mal rato para aumentar su número de subscriptores. El periódico respondió prometiendo restablecer la sección si es que 100 de los seguidores de King compraban una subscripción digital al diario. El objetivo se consiguió el sábado poco antes del mediodía.

Otros conflictos

Una molestia conocida por parte del escritor es la que manifestó por la realización de la película "El resplandor" (1980), basado en su libro del mismo nombre.

En conversaciones con la BBC, King reiteró que le parece una película fría: "No soy un tipo frío. Creo que una de las cosas que la gente se relaciona con mis libros es la calidez, hay un acercamiento y un lenguaje con el lector, 'quiero que formes parte de esto'. Con 'El resplandor' de Kubrick siento que era muy frío, muy 'estamos mirando a esa gente, pero son como hormigas en un hormiguero, qué cosas más interesantes hacen estos pequeños insectos'", afirmó en aquel entonces.

Libros

Primera novela El primer éxito de Stephen King fue la novela "Carrie" (1974), que tuvo buena crítica, seguida por "El resplandor".

Payaso El libro "It" es otra obra de King llevada al cine, y cuenta la historia de un payaso asesino que aparece en un pueblo.

Trilogía En 2014 presentó "Mr. Mercedes" el primer libro de una trilogía de género policial, tras dedicarse años al terror.

El 18 de enero parte VI versión del Festival Internacional de Música Ufro Pucón 2019

PANORAMA. El evento, que se realizará en el hemiciclo de la Plaza, es organizado por la casa de estudios junto a la Municipalidad.
E-mail Compartir

El próximo 18 de enero a las 20 horas, comienza el Festival Internacional de Música Ufro Pucón 2019. Se trata de un evento que es organizado por Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y la Municipalidad de Pucón a través de su Coordinación Cultura y que en sus versiones anteriores ha contado con presentaciones de destacados artistas nacionales y del extranjero.

Este año también contempla la presentación de reconocidos exponentes artísticos. El programa comienza con la Orquesta Filarmónica de Temuco, la que estará a cargo de abrir el festival el día 18 de enero, para continuar el día 21 de enero con la presentación de la "Orquesta de Tango: La Popular", agrupación de Neuquén (Argentina).

El 22 de enero será el día dedicado música folclórica chilena, con la presentación de Magia Chilena, agrupación de la Universidad de La Frontera quienes harán un recorrido de la música folclórica y tradicional de nuestro país a través de la danza.

El festival cierra su sexta versión el día 23 de enero con la participación de la artista chilena Ana Tijoux junto a la Mapocho Orquesta, agrupación de Jazz formada hace cuatro años y dirigida por el saxofonista Andrés Pérez.

EDICIONES ANTERIORES

En sus ediciones anteriores, el Festival Internacional de Música Ufro Pucón han participado grandes artistas nacionales e internacionales como Roberto Bravo, Opera de Pekín, Agrupación de Monjes Shaolin de China, Magdalena Matthey, Compañía de Flamenco El Círculo y el Octeto de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, entre otros.

enero se realizará la última jornada de esta nueva versión del festival en la zona lacustre. 23

Scorsese anuncia nuevo documental sobre Bob Dylan

ROLLING THUNDER REVUE". Mostrará una gira que realizó entre 1975- 1976.
E-mail Compartir

El cineasta Martin Scorsese anunció que este año se estrenará en la plataforma de streaming Netflix, un nuevo documental sobre la gira que realizó Bob Dylan entre los años 1975 y 1976, llamada "Rolling Thunder Revue".

Esta serie de conciertos se llevó a cabo en Estados Unidos y Canadá, teniendo un total de 52 fechas en menos de un año. Scorsese ya había elaborado otro documental del músico, "No Direction Home: Bob Dylan", en el año 2005, con el cual sacó muchos aplausos por parte de la crítica. El aclamado director, ganador de un premio Oscar en el año 2006, es un reconocido melómano y muy admirador de la obra de Bob Dylan.

Netflix por su parte, describió al documental como una "captura del espíritu problemático de los Estados Unidos de 1975 y la alegre música que Dylan interpretó durante el otoño de ese año con su gira. Rolling Thunder Revue posee una parte documental, una parte concierto y una parte de sueño febril; convirtiéndola en experiencia única".

Lanzamiento

La plataforma aún no ha anunciado la fecha oficial de lanzamiento, aunque según fuentes cercanas al cineasta, faltarían meses para su estreno. Este no es el único filme que sacará Martin Scorsese para Netflix este año, pues el director de "Taxi Driver" lanzará "The Irishman", en fecha por confirmar, y contará con la actuación de Al Pacino, Anna Paquin y Joe Pesci.