Secciones

Gobierno se querellará por Ley Antiterrorista tras ataque incendiario

LUMACO. Ocho máquinas de faenas forestales resultaron dañadas. El propietario advierte que ha perdido 30 vehículos.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Comenzaban a correr los primeros minutos del 13 de enero cuando un grupo de desconocidos habría ingresado al sitio de acopio de maquinaria forestal, ubicado en el kilómetro 15 de la Ruta 90P, en la localidad de Capitán Pastene, para cometer un ataque incendiario que dejó como saldo ocho vehículos quemados, propiedad del empresario César Covili Neira, quien se reconoce una víctima recurrente en hechos de similar naturaleza, producto de lo cual ya suma 30 máquinas perdidas.

Enterado de los hechos, la mañana de ayer, el intendente Jorge Atton visitó el lugar en compañía del gobernador de Malleco, Víctor Manoli, y el jefe de la Novena Zona de Carabineros Araucanía, Marcelo Araya, donde se reunió con el propietario y algunos trabajadores.

Querella

Después de recorrer el sitio del suceso, Atton calificó como un hecho condenable lo ocurrido, especialmente porque se trata de una empresa que presta servicios a Forestal Mininco con la participación y esfuerzo de un grupo de trabajadores que, en su mayoría, pertenece a la localidad y se reconoce mapuche, y que sólo busca aportar a la Región.

Producto de los daños causados, y dado que se trataría de un nuevo atentado contra el mismo empresario, el intendente anunció que el Gobierno se querellará vía Ley Antiterrorista para que se persiga a los culpables y, además, recordó cuál es la política del Ejecutivo frente a este tipo de hechos.

"Como Gobierno no toleraremos este tipo de hechos violentos, que solo buscan afectar la normal convivencia de nuestra Región. Es por esto que hemos dispuesto presentar una querella por Ley Antiterrorista contra quienes resulten responsables de este acto intolerable".

A lo que acotó con especial énfasis: "Quiero dejar claro que los hechos de violencia en nuestra Región los condenaremos y perseguiremos cuantas veces sea necesario".

César Covili, dueño de la maquinaria, comentó que gracias a la rapidez de la comunicación se logró evitar que los daños fuera aún mayores, y lamentó lo sucedido ya que afecta directamente a las personas que trabajan con él, "muy buenas personas - dijo - pertenecientes a la comunidad Calcoi".

"Aquí - acotó Covili - hay que perseguir a los delincuentes que hacen esto. Hoy estamos viendo la forma de reponernos. Tal vez, el martes seguiremos trabajando con la mitad de las máquinas y haciendo turnos, porque nosotros queremos seguir aportando a nuestros vecinos".

De acuerdo a los primeros informes arrojados por la policía, en el lugar se habría encontrado cartuchos de escopeta percutados y pancartas con frases como "Fuera las forestales", "Por territorio y autonomía" y "Libertad a D. Canío, J. Huala y a todos los P.P.M.", adjudicadas al Órgano de Resistencia Territorial (ORT) Nagche Pelentaro de la CAM.

Llamado al Ministerio Público

"Hemos transmitido que nosotros estamos abiertos a conversar y a buscar soluciones a largo plazo para la Región, pero no aceptaremos hechos de violencia, esto es intolerable. La mayoría de esta región dice basta ya de impunidad. Yo hago un llamado al Ministerio Público a que por favor agilice todas las causas y se busque a los culpables, porque esto no puede quedar impune", dijo el intendente.