Secciones

Preparan querella por el envenamiento masivo de perros

SECTOR BARRIO INGLÉS. PDI recibió denuncias y realizó peritajes en el lugar donde se registraron los hechos.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Vecinos y agrupaciones animalistas patrocinados por abogados y por el concejal Roberto Neira (PPD), se preparan para presentar una querella en contra de quienes resulten responsables de la matanza de perros, por envenenamiento, ocurrida en el sector poniente de Temuco durante el fin de semana.

Hasta ayer, distintas organizaciones que procuran dar un hogar a animales abandonados y evitar el maltrato de los mismos daban cuenta de un total de 10 canes fallecidos entre la tarde del viernes y el domingo, al que se sumaría un gato, situación que se reflejaría en al menos dos denuncias alojadas en la policía civil, por lo que funcionarios de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultura, Bidema Valdivia, se hicieron presentes en el Barrio Inglés de Temuco para tomar muestras de los cebos que se habría empleado para envenenar y para recabar más información.

Así lo explicó el subcomisario Felipe González, que precisó que los animales fallecidos serían perros en situación de calle y también mascotas de compañía. Producto de que se trata de un delito, reconoció que se investiga además las pistas de un grupo WhatsApp de vecinos que sería señalado como responsable.

El concejal Roberto Neira, que acogió el reclamo de los residentes afectados el fin de semana, recalcó que esto es un delito penado por ley y agrega que parte de la responsabilidad recae sobre el municipio y lo obliga a tomar medidas urgentes para evitar que los vecinos tomen medidas por su cuenta cuando sienten que la autoridad no los escucha en estos temas.

Producto de lo acontecido, comentó Neira, personas organizadas preparan una querella contra los responsables.

Coalición por la Tenencia Responsable

El concejal Neira comenta que junto a vecinos y la organización social "Coalición por la Tenencia Responsable" hoy preparan una querella que presentarán con el respaldo de la Fundación Gestión Ética para la Dignidad de los Animales y el patrocinio de abogados. La "Coalición", en tanto, a través de su secretaria, Carolina Castillo, comenta que lo ocurrido refuerza la propuesta que le han hecho al municipio de cambiar su método de abordaje del tema, es decir, ir más allá de un centro de tenencia temporal o canil, dado que es insuficiente, y atacar el problema de fondo, aumentando de 19 a 39 las esterilizaciones diarias para estabilizar el 60% la población a tres años.

de la población canina de Temuco (80 perros) es la capacidad que tiene hoy el canil municipal, advierte la Coalición por la Tenencia Responsable. 0.3%