Secciones

El Austral se incorpora como media partner de la Maratón Temuco Araucanía

APOYO. Convenio derivará en un trabajo conjunto con la organización del evento. La prueba se disputará el 17 de marzo.
E-mail Compartir

Su cuarta versión vivirá este año la Maratón Internacional Temuco Araucanía (Mita). La prueba se desarrollará el próximo 17 de marzo, reunirá a fondistas nacionales y extranjeros y será clasificatoria para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La cita la liderará la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco y contará con el apoyo de Diario El Austral de La Araucanía.

Este medio se sumará al proyecto como media partner por tercera vez consecutiva.

"Nos alegra mucho establecer este acuerdo con un medio tan importante como El Austral", afirmó Miguel Becker, presidente de la Corporación Municipal de Deportes y alcalde de Temuco, luego de la firma del convenio de trabajo conjunto.

La ceremonia se desarrolló en el hotel Frontera y reunió a autoridades locales, a gente vinculada al atletismo y a la ministra del Deporte, Pauline Kantor.

Vinculación

"Nos interesa vincularnos a los buenos proyectos que se desarrollan en la Región y sentimos que la Mita es uno de ellos", indicó Juan Manuel Sanhueza, gerente comercial de la Sociedad Periodística Araucanía.

"Vamos a apoyar esta carrera que es tan importante para el atletismo nacional", añadió Sanhueza.

Sobre la relevancia del evento también se pronunció la ministra del Deporte.

"Esta competencia aporta en lo que es la descentralización. El que Temuco sea sede de una actividad de este tipo nos ayuda a avanzar en esa línea", sostuvo Pauline Kantor, quien el año pasado marcó presencia en la tercera versión de la Mita.

"A este evento le tengo harto cariño porque me abrió la posibilidad de realizar mi primera actividad pública como ministra fuera de Santiago", recalcó la autoridad, que aún no tiene claro si se hará presente en la versión de este año de la competencia.

Trabajo

A la espera de la confirmación de las autoridades que participarán en la cita, los organizadores de la prueba trabajan en todos los detalles previos al evento.

Sus labores se focalizan en la confirmación de los participantes y en la logística que requiere la carrera.

"Estamos trabajando a full para la Mita. Será un evento de gran relevancia", planteó Gilberto Montero, director ejecutivo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.

El mismo Montero anticipó que entre los confirmados para la cita ya figuran los nacionales Mauricio Flandes y Clara Morales. A ellos se sumarán destacados atletas de Sudamérica, que buscarán en la Mita los boletos para los Juegos Panamericanos de Lima.

"Nos interesa vincularnos a los buenos proyectos que se desarrollan en la Región y sentimos que la Mita es uno de ellos".

Juan Manuel Sanhueza,, gerente comercial de la Sociedad Periodística Araucanía."

Inscripciones con valores promocionales

Hasta el 31 de enero, las inscripciones para la Maratón Internacional Temuco Araucanía (Mita) tendrán valores promocionales. Las tarifas rebajadas llegan a los 7 mil pesos (cinco kilómetros), a los 12 mil pesos (15 kilómetros) y a los 14 mil pesos (42 kilómetros). Los valores subirán el 1 de febrero y quedarán en 10 mil, 15 mil y 18 mil pesos. Las inscripciones se reciben en la página www.maratontemuco.com.

Ministra del Deporte visita a los talentos de la Teletón

ACTIVIDAD. Pauline Kantor se reunió con los deportistas destacados de la institución.
E-mail Compartir

Conoció de primera fuente las inquietudes de los talentos de la Teletón Temuco. La ministra del Deporte, Pauline Kantor, se interiorizó de las necesidades de los valores del organismo que compiten a nivel nacional e internacional a través de un diálogo directo con ellos.

La conversación se materializó ayer por la tarde y formó parte del programa oficial de la autoridad en La Araucanía.

"Una de las cosas que nos interesa potenciar es la inclusión a través del deporte. En ese marco programamos esta actividad con la gente de Teletón", afirmó Pauline Kantor.

"Conocer las inquietudes del deporte paralímpico nos ayudará mucho en la planificación de nuestras actividades", añadió la autoridad.

En la cita que encabezó Pauline Kantor participaron valores de la unidad de deporte adaptado de Teletón, autoridades del organismo y representantes del Club Los Leones del Ñielol.

La actividad consideró exhibiciones de deporte paralímpico y un conversatorio.

REHABILITACIÓN

"El deporte es siempre muy importante en la rehabilitación de nuestros niños y jóvenes. Acá se ha potenciado esta área y producto de eso ya contamos con nuestro propio club deportivo", indicó Iván Barbosa, el director del Instituto Teletón de la capital regional.