Secciones

Alcaldesa declara duelo en Vilcún por fallecimiento de exalcalde

E-mail Compartir

La alcaldesa Susana Aguilera Vega decretó duelo comunal ayer y hoy con motivo del sensible fallecimiento del exalcalde y exconcejal de la comuna de Vilcún, Luis Armando Jaramillo Becker.

El decreto alcaldicio N° 41, de fecha 15 de enero de 2019, establece el izamiento a media asta del Pabellón Nacional en el edificio consistorial, el que de manera voluntaria podrá izarse también en reparticiones públicas y comunidad en general.

El exalcalde Luis Armando Jaramillo Becker, quien ocupara este cargo en el período 1996 y 2000, está siendo velado en su casa habitación de calle Carrera 349 en Temuco y sus funerales se realizarán hoy en el cementerio Parque del Recuerdo, ubicado en Av. Las Encinas, Temuco.

Caso Yini Sandoval: Corte mantiene en prisión al único acusado del crimen

ASESINATO. Tribunal de alzada invalidó la resolución mediante la cual el sujeto había quedado en libertad, al considerar la gravedad de los delitos imputados.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco determinó mantener en prisión preventiva al hombre que está siendo acusado por la Fiscalía como el único imputado por el crimen de Yini Sandoval y sus tres hijos, ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre del año 2016.

El lunes, el Juzgado de Garantía de Temuco acogió una solicitud presentada por la defensa de Claudio Tolosa Llanquinao (28), resolviendo dejarlo en libertad y sin ninguna medida cautelar. Ante eso, la Fiscalía apeló de manera verbal en la misma audiencia, lo que derivó en que el sujeto se mantuviera una noche más en prisión hasta que la Corte decidiera su futuro.

Finalmente, ayer por la mañana, el tribunal de alzada resolvió de manera unánime que Tolosa se mantenga en prisión preventiva, al considerar que la gravedad de los delitos por los que se le está imputando es suficiente para considerarlo un "peligro para la sociedad".

Fundamentación

La resolución del ministro Alejandro Vera Quilodrán y las ministras Cecilia Aravena López y María Georgina Gutiérrez Aravena, de la primera sala del máximo tribunal de La Araucanía, se fundó en que la investigación desarrollada por el Ministerio Público ha logrado recabar pruebas suficientes como para fundar una imputación.

En efecto, Claudio Tolosa Llanquinao fue arrestado por la Policía de Investigaciones en la tarde del 4 de octubre del 2018 cuando salía de su trabajo, luego de que se obtuviera una georreferenciación de su teléfono en las inmediaciones del sector donde Yini fue asesinada, a la misma hora en que ocurrió el crimen.

De acuerdo al informe que maneja la PDI, el teléfono de Tolosa estuvo dos horas y cuarenta minutos en el sector de la antena que cubre el domicilio de Yini, perdiéndose su rastro justo quince minutos antes de que Bomberos recibiera el llamado de incendio en la calle Malvoa, donde la mujer y sus hijos fueron encontrados fallecidos.

Durante la audiencia del lunes, la abogada Andrea Reyes, defensora de Tolosa, dijo que su representado había acudido al domicilio de Yini esa noche, pero solamente a "entregarle dinero".

"Eso no significa que él sea el autor de estos hechos", dijo luego de la audiencia en la que el propio imputado aseguró que no estuvo más de quince minutos en la casa de la víctima, cambiando lo que dijo en primera instancia.

Opinión fiscal

El fiscal del caso, Jorge Mandiola, se mostró satisfecho por la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco.

"Se dio valor a la prueba incidiaria, que es la que tenemos hasta ahora, dada la complejidad del delito que se está investigando", planteó.

"Es normal que el imputado se retracte de una declaración que presta, lo que dijo ahora es algo que acomoda lo ya dicho", agregó el fiscal Mandiola.

" ""

"Como familia queríamos que él siga en prisión preventiva hasta que la investigación termine, así que estamos más tranquilos. Él sigue apareciendo como el único autor del crimen".

Eric Sandoval,, hermano de Yini"

"Obtuvimos el resultado que esperábamos: que la Corte revocara la decisión que lo había dejado en libertad".

Jorge Mandiola,, fiscal de Temuco"

Acusación podría ser en el mes de abril

La Fiscalía no descarta que puedan haber más personas involucradas en el crimen de Yini, pero no ha logrado recopilar antecedentes suficientes como para formalizar a nadie más que Claudio Tolosa. "Estoy en la convicción de que es inocente y no porque se haya retractado, sino porque la declaración que supuestamente lo imputa, no se condice en lo absoluto con los antecedentes de la investigación", planteó la defensora.

Corte ratifica traslado de la causa "Huracán" a Santiago

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco ratificó la resolución del Juzgado de Garantía de Temuco a través de la cual se trasladó a Santiago la causa derivada tras la "Operación Huracán", con la que se está imputando a exfuncionarios de Carabineros por implantar pruebas.

El tribunal de alzada determinó que el nuevo tribunal competente es el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, lugar en el que se seguirá llevando adelante la causa por la que están imputados Álex Smith, el exgeneral Blu, el capitán (r) Osses y el mayor (r) Marín, todos exfuncionarios de Carabineros.

Pucón presenta demanda por tala de árboles en un bosque nativo

SECTOR TINQUILCO. Los hechos fueron descubiertos por vecinos en el mes de junio del año 2018 y la DGA ya multó.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Pucón interpuso una demanda por reparación de daño ambiental ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, por una tala de un bosque nativo sin autorización e interferencia del cauce de las aguas que van hacia el lago Tinquilco, a consecuencia de la construcción de un camino riesgoso para la comunidad del sector.

Los hechos se remiten a junio del 2018, cuando al municipio le llegó una denuncia por parte de un vecino de Tinquilco que advirtió una tala de árboles sin ninguna autorización de Conaf, acompañado de la realización de un camino ilegal que desvió el cauce de pequeños esteros.

La directora de Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente del municipio de Pucón, Evelyn Silva, explicó que luego de que inspectores acreditaran lo sucedido, "se denunció al Juzgado de Policía Local, Conaf, DGA, Superintendencia del Medio Ambiente y a la Seremi de Medio Ambiente".

Por su parte, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, apoyó la denuncia ejercida precisando de que "existe un daño ambiental". "Nosotros no estamos en contra del desarrollo, pero sí este tiene que ser bajo el resguardo de nuestro entorno y los recursos naturales que se dan en esta bella comuna de la Región", finalizó.