Secciones

Dos días de fiesta ofrecerá Pitrufquén en su Muestra Costumbrista Intercultural

ENTRADA LIBERADA. El evento se realizará los días 19 y 20 de enero con 140 stands de gastronomía, artesanías, juegos criollos y destacadas bandas de música.
E-mail Compartir

Acompañado de emprendedores gastronómicos y turísticos, el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, realizó ayer el lanzamiento oficial de la "Octava Muestra Costrumbrista Intercultural", una fiesta que tendrá lugar el próximo sábado 19 y domingo 20 de enero en el recinto Isla Municipal. "Hacemos el llamado a todas las familias de La Araucanía para ser parte de esta fiesta. Tenemos todo preparado con más de 140 stands, la mejor gastronomía, productos agroelaborados, una granja educativa para que los niños puedan disfrutar y ver cómo efectivamente se ejecuta la crianza da animales en nuestros campos. Vamos a hacer esquila de corderos, vamos a tener un trencito dentro de la isla para que los visitantes puedan también hacer un recorrido de este precioso patrimonio y espacio que tiene nuestra comuna y también un trencito de acercamiento desde la plaza Pedro Montt hasta la Isla Municipal", destacó el alcalde Jorge Jaramillo.

El programa de actividades abrirá su jornada el sábado desde las 10 y hasta las 20.30 horas. Entre las bandas invitadas destaca Arturo Gatica y el Tributo a Los Ángeles Negros, las bandas regionales River Blues y Estelagartija, además de la reconocida banda ranchera Los Charros de Lumaco.

El domingo, en tanto, la actividad en la Isla Municipal partirá a las 11 horas con un bloque infantil. Más tarde se presentará grupo Otoñal, la Previa Mariachi, Tributo a Los Vásquez y Tengo Luca, quienes se presentarán al cierre (19.30 horas).

La entrada al recinto en ambos días será liberada.

es la entrada al recinto Isla Municipal, ubicado en la ribera del río Toltén. Gratis

Elencos de siete países animarán el Segundo Festival Internacional de Danzas Folclóricas

29, 30 Y 31 DE ENERO. El "Purrún: Danzas al Sur del Mundo" llevará sus múltiples colores al Municipal Camilo Salvo y a otros tres sectores de la capital de La Araucanía.
E-mail Compartir

Con un nombre inspirado en la cultura mapuche, este año el Festival Internacional de Danzas Folclóricas, "Purrún: Danzas al Sur del Mundo", vivirá su segunda versión de la mano de siete destacados conjuntos folclóricos invitados.

A los anfitriones del evento -los del aplaudido Ballet Folclórico de Temuco, el Bafote- se sumarán el Grupo de Tradiciones Populares Acaua Da Serra, de Brasil; FS Ostroha, de Eslovaquia; Danza Somos Venezuela, de Venezuela; Ballet Folclórico Municipal, de Sucre de Bolivia; Danse Tradictionnelle Moderneasociación Togolaise, de Togo; y el Grupo del Centro Cultural Ecuatoriano Tradi-Arte, de Ecuador; quienes llenaran las calles de Temuco con coloridas danzas y sonidos ancestrales en una imperdible jornada que se extenderá desde el 29 al 31 de enero.

Segunda versión

"Estamos muy felices, el año pasado la primera versión del Purrún fue todo un éxito. Este año no se repite ningún país (del 2018), por tanto el público va a tener la posibilidad de ver a seis países diferentes, más el trabajo del Bafote", cuenta el director de la agrupación temuquense, Marcelo Alvarado.

"La idea, es que nuestra comuna vea la mayor cantidad de ballet folclórico internacional posible, y por otro lado, queremos que los amigos que hemos conocido en nuestros viajes en el extranjero conozcan mucho más de nuestra ciudad y de nuestra cultura mapuche", destacó Alvarado.

El evento, que cuenta con el patrocinio del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales, es organizado por la Municipalidad de Temuco y la Corporación Cultural, convocando en un evento de acceso gratuito a elencos de vasta trayectoria y calidad artística, cuyas cualidades buscan como principal misión, promover e incentivar el intercambio cultural a través del bien llamado lenguaje universal: la música y la danza.

"Todas las actividades serán gratuitas. El año pasado resultó fantástico, y este año tenemos más experiencia, por tanto esperamos que sea aún mejor para lo que estamos soñando", valoró el alcalde de Temuco, Miguel Becker Alvear.

El festival de danzas se vivirá en distintos escenarios de la ciudad. En el Teatro Municipal Camilo Salvo Inostroza, el evento ofrecerá 3 funciones de gala, y cuyas 3.600 entradas disponibles para los tres días de fiesta estarán disponibles al público a partir del 21 de enero en las boleterías del Municipal, y también, en la Oficina de Turismo de la Municipalidad, ubicado en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.

Itinerancia y pasacalles

"Este año, vamos a itinerar con los elencos por Labranza, Fundo El Carmen y en el sector Turingia, de manera que no sólo el público que llegue al teatro pueda participar de este gran festival, sino también la gente en su propia localidad. Esperamos que la gente nos favorezca con su presencia y que disfrute del espectáculo", dijo la gerenta de la Corporación Cultural de Temuco y directora del Teatro Municipal, Patricia Betancourt.

"Lo más probable es que el festival en los barrios sea montado en un escenario al aire libre dentro de un horario en la tarde, 20 horas, aproximadamente, para que la gente pueda disfrutar de una fiesta llena de vida y muy cerquita de su casa", cerró Betancourt.

de enero 21

se pondrán las entradas de cortesía, a disposición del público. 190