Secciones

Ana Tijoux dará cierre al Festival Ufro Pucón 2019

MÚSICA Y DANZA. Evento de acceso gratuito al público se inicia mañana en el hemiciclo de la plaza de Pucón.
E-mail Compartir

La plaza central de Pucón será el escenario que recibirá, a partir del 18 de enero, a los artistas que participarán en el 6º Festival Internacional de Música Ufro Pucón, organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y la Municipalidad de Pucón, a través de la Coordinación de Cultura.

"Es un hito dentro de nuestra cartelera anual permanente que situamos en Pucón durante el mes de enero. La Universidad de La Frontera está presente a través de las artes y la cultura, entre otras actividades, en las distintas comunas de la Región. Este 2019 tenemos un programa de primer nivel que convocamos a disfrutar en un espacio público, como lo es la plaza de Pucón, y de entrada gratuita", dijo Paola Olave Müller, directora de Vinculación con el Medio de La Universidad de La Frontera.

Programación

El festival se desarrollará durante cuatro días, a las 20 horas, y será inaugurado por la Orquesta Filarmónica de Temuco, el viernes 18, con 45 músicos en escena.

El lunes 21, será el turno de la Orquesta de Tango La Popular de Argentina, proveniente de Neuquén, que ofrecerá un espectáculo con la participación de 12 músicos.

Para el martes 22, está programada la participación del Ballet Folclórico Magia Chilena, de la Universidad de La Frontera, con una vistosa puesta en escena de música y danzas de Latinoamérica.

El evento de cierre que dará fin al Festival el día miércoles 23, estará a cargo del show que presentará la artista nacional, ganadora de un Grammy Latino, Anita Tijoux, junto a la Mapocho Orquesta, big band conformada por 21 músicos, que se inicia el año 2014 bajo la dirección del destacado saxofonista Andrés Pérez.

La invitación de la organización es a sumarse a las actividades programadas para los cuatro días de este sexto Festival Internacional de Música Ufro Pucón, de acceso gratuito, en un espacio propicio para disfrutar de un evento que sin lugar a dudas promete ser una muestra inolvidable de la música y la danza.

horas del día miércoles será la presentación de Anita Tijoux, junto a Mapocho Orquesta. 20

Sur Explota 2: el rock independiente de Temuco tiene cita este domingo

E-mail Compartir

A las 15.30 horas de este domingo 20 de enero será la segunda fecha del Festival de Bandas "Sur Explota 2", en el Bar Sala 9 (Dinamarca 535). El evento reunirá a la banda oriunda de Temuco pero radicada en Santiago, Alectrofobia; junto a las bandas locales "Neptuno", "Invernadero" y "Tierra Oscura".

"Como banda estamos felices con la realización de este festival, hemos trabajado intenso en este proyecto y creemos que es un real aporte al circuito musical de la Región y el sur de Chile" agregó Max Wickel, guitarrista de Neptuno y uno de los organizadores del evento.

El valor de la entrada es de $3 mil la preventa y $5 mil general, las que pueden ser adquiridas en Zombie Bike Shop (O'Higgins 01130), Soundmix (Rodríguez 1040, local 113) o a través del sistema www.eventrid.cl.

Terapeuta lanzará su primer libro "Medicina para el alma" en Temuco

E-mail Compartir

Reflexiones, poemas y cuentos de crecimiento personal y espiritual comprende el libro "Medicina para el Alma", escrito de forma independiente por la terapeuta natural Carolina Ávila Oporto, nacida en Río Bueno y radicada en Temuco desde que tiene 2 meses de edad. El título, que comprende 137 páginas y algunas ilustraciones, se lanzará este sábado 19 de enero a las 11 horas, en el interior de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda de Temuco.

"Me gustaría que las personas lograran crear una armonía entre su mente y su corazón. Este libro habla mucho de cómo identificar la raíz de las emociones para lograr sanarlas", explicó su autora.

Éxito total en el lanzamiento de Miss Villarrica y Pasarela del Tejido 2019

BELLEZA, TEXTILERIA, CULTURA Y TURISMO. La elección de la reina será el 5 de febrero.
E-mail Compartir

El Austral

"Elegancia y glamour, son los conceptos que mejor definen al evento artístico-cultural "Miss Villarrica y Pasarela del Tejido 2019", donde un grupo de jóvenes competirán para coronarse como reina de belleza.

La Hostería Hue Quimey, ubicada en el epicentro de la costanera, fue el escenario perfecto para realizar el lanzamiento oficial de Miss Villarrica y Pasarela del Tejido 2019, ocasión en la cual se presentaron las 8 candidatas oficiales a Miss Villarrica 2019, instancia en la que se desarrolló un desfile de trajes de baño de la Boutique J&C.

El lanzamiento contó con la presencia del alcalde Pablo Astete, quien dijo que "sin duda se trata de uno de los eventos más representativos de la temporada estival. Nos sentimos muy orgullosos de estar más de una década ofreciendo un tremendo apoyo a nuestras artesanas, quienes tienen una gran oportunidad de exhibir lo mejor de sus trabajos tanto a la comunidad como a quienes visitan la zona".

Versión número 11

La iniciativa, que se desarrolla desde hace 11 años consecutivos, refleja fielmente el compromiso con la textilería artesanal.

"Este evento es muy importante para nosotras, porque aquí tenemos la oportunidad de presentar nuestros trabajos. La pasarela del tejido de Villarrica es conocida a lo largo de Chile", comentó la presidenta de la Unión Comunal de Artesanos de Villarrica, Erna Jiménez.

La actividad es liderada por el equipo de profesionales del Centro Empresarial y de Emprendimiento de la Municipalidad de Villarrica, quienes de la mano de Marcia Castillo, encargada de esta unidad municipal, se preocupan de los más mínimos detalles.

DOBLE MISIÓN

"Hoy tenemos una doble misión, por un lado exhibir los trabajos de artesanía textil de la comuna y por el otro elegir a la Miss Villarrica, quien representa la belleza femenina", enfatizó Marcia Castillo, encargada del Centro Empresarial y de Emprendimiento.

Durante estas cuatro semanas, las jóvenes aspirantes participan de sesiones fotográficas y registros audiovisuales en diferentes locaciones que incluyen iconos turísticos de la zona lacustre.

El espectáculo, donde se elegirá a la ganadora del certamen, se desarrollará el 5 de febrero a partir de las 20 horas, en el frontis de la Municipalidad de Villarrica, evento familiar al aire libre que colmara de colorido y juventud el principal centro cívico de la ciudad.

"Nos sentimos muy orgullosos de estar más de una década ofreciendo un tremendo apoyo a nuestras artesanas, quienes tienen una gran oportunidad de exhibir lo mejor de sus trabajos".

Pablo Astete,, alcalde de Villarrica"