Secciones

Siguen aumentando muertes debido a explosión en México

OLEODUCTO. Al menos 79 personas perdieron la vida en el incidente, mientras que 81 continúan hospitalizadas. Peritos forenses trabajan en identificar restos óseos.
E-mail Compartir

Valeria Barahona / Agencias

El total de fallecidos por la explosión de un oleoducto ocurrida en el estado de Hidalgo, México, ayer se elevó a 79, informó el Gobierno, además de 81 personas que, debido a la gravedad de sus lesiones, continuaban hospitalizadas. Médicos forenses continúan tomando muestras de ADN a los familiares de desaparecidos, ya que en lugar se han encontrado restos óseos.

El ministro de Salud de México, Jorge Alcocer, informó que las víctimas fatales producto del estallido de un oleoducto en el norte del país subieron de 66 a 79 durante el fin de semana, mientras que 81 siguen internadas bajo riesgo vital.

El secretario de Estado añadió que algunas víctimas están graves con quemaduras en más del 80% del cuerpo, o con sus órganos afectados.

Desaparecidos

Un grupo de científicos forenses, en paralelo, sigue tomando muestras de ADN a los familiares de los desaparecidos con el objetivo de identificar los restos encontrados, que en algunos casos no son más que cenizas y huesos, señaló Associated Press (AP).

Los expertos, además, siguen separando y contando cadáveres carbonizados, mientras que parientes y amigos de quienes han sido dados por muertos han visitado el lugar de la tragedia, un oleoducto de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Más de 600 personas se encontraban el viernes en un campo del estado de Hidalgo, cuando en la tarde se produjo una filtración de gasolina y un oleoducto cercano estalló en llamas.

La bola de fuego envolvió a los lugareños que recogían en baldes el combustible derramado. Diversos videos en Internet muestran el incendio que alcanzó gran altura durante la noche, mientras las personas gritaban intentando escapar.

En la plantación de alfalfa contigua al ducto fueron encontrados numerosos cadáveres, unos encima de otros, probablemente -según AP -porque las víctimas, en medio de la desesperación, tropezaron unas con otras o intentaron ayudarse cuando se produjo el incendio.

Robo de combustible

El robo de combustible es un delito común en el país azteca y, sólo tres semanas antes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) había lanzado una campaña contra estas prácticas, debido a lo peligroso que resultan y su masividad: en los primeros diez meses de 2018 se contabilizaron 12.581 perforaciones clandestinas de ductos, un promedio de 42 por día.

Esta situación, además, ha provocado el desabastecimiento de las bencineras de todo el país, mientras que Pemex trabaja en reorganizar la distribución.

millones genera el mercado negro de combustible, según el Gobierno, por lo que su robo es frecuente. US$ 3.000