Secciones

Piñera inaugura Línea 3 del Metro y esboza una extensión

TRANSPORTES. El Mandatario aludió a la Línea 10, pero el presidente del tren y la ministra de Transportes dijeron que el tema está en evaluación.
E-mail Compartir

Deborah Moreno G.

En la apertura ayer de la nueva Línea 3 del Metro en Santiago, el Presidente Sebastián Piñera expresó que "vamos a seguir creciendo. Viene la línea 7, 8, 9 y 10". Junto a él estaba el presidente del directorio de la empresa estatal, Louis de Grange, cuyo gesto -cerrar los ojos e inclinar la cabeza- llamo la atención en la presentación.

La línea 10 fue planteada en la campaña presidencial del Mandatario y se encuentra presente en el programa de gobierno, pero nunca se había generado, hasta ahora, un anuncio formal sobre los planes de construir esta Línea. De hecho, el trazado planteado antes de la elección, que integra a las comunas de Macul, La Florida y Puente Alto, finalmente fue incorporado al proyecto de la Línea 8.

"El Presidente nos exige bastante. Metro siempre está pensando en el futuro, así que hablar de una Línea 10 es más cercano que lejano", aseguró De Grange en el lugar, pocos momentos después del anuncio. Luego, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, aclaró que "yo creo que al Presidente se lo llevó el entusiasmo". Afirmó que "efectivamente tenemos en los planes las líneas siguientes. Existe la Línea 10, existe su trazado", agregó.

Aseguró que en esta administración están enfocados en sacar adelante la Línea 7, ya que "es indispensable para la conexión con las líneas 8 y 9, que van a La Florida y hasta La Pintana, por Santa Rosa. Esas son las indispensables ahora", aseguró la ministra.

Sin embargo, comentó que "en la medida en que esas líneas empiezan a tomar fuerza y el proyecto avanza, entonces ya es necesario empezar a preparar la siguiente, y la siguiente, con alta probabilidad, sería la Línea 10", concluyó Hutt.

Nuevo estreno

La Línea 3 conectará las comunas de Quilicura y La Reina, en 30 minutos, en un tramo de 18 estaciones.

Los carros tienen conducción automática, cuentan con aire acondicionado y monitoreo que indica en qué estación se encuentra el carro.

Con esta extensión, la red llegará a casi 140 kilómetros, convirtiéndose en la de mayor longitud de Sudamérica y la segunda en América Latina.

El Metro de Santiago recibió las felicitaciones desde la compañía de Transportes Metropolitanos de Barcelona, el Metro de Madrid y la Compañía de Transportes de París por Twitter.

Molestias por vibración

Ante las vibraciones que genera la recién estrenada Línea de Metro, los vecinos de La Reina interpusieron un recurso de protección contra la empresa pública, ya que los inconvenientes se registran cada 4 minutos. Incluso algunos vecinos han presentado malestares de salud. El presidente de Metro, Louis de Grange, afirmó que "nuestra experiencia anterior nos indica que entre 6 y 10 meses podríamos ya tener una respuesta concreta para implementar, pero lo importante es avanzar en conjunto".

Vuelo de "Plan Humanitario" no recogerá a chilenos

MIGRACIÓN. Se realizó un nuevo viaje para dejar a personas en Haití.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer un avión de la Fuerza Aérea realizó un nuevo viaje " Plan de Retorno Humanitario", donde se trasladó a 170 ciudadanos haitianos.

Hasta el Grupo 10 de la FACh llegó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien despidió a los ciudadanos haitianos que volaron con destino hasta Puerto Príncipe y que, acorde a las exigencias del Gobierno para ser parte del Plan, no podrán volver a Chile por nueve años.

Van 677 haitianos, sumados los de ayer, que retornan a la isla de los 1.855 inscritos en total para obtener ese beneficio.

Uno de los inconvenientes que ha enfrentado el proceso es que quienes no han completado el trámite de inscripción han llegado con maletas hasta capillas de Estación Central a la espera de poder abordar los próximos vuelos, causando el colapso de estos recintos.

Otros viajes

A diferencia de los dos viajes anteriores, el Gobierno anunció que este vuelo no pasará por Venezuela para traer a ciudadanos chilenos residentes en ese país.