Secciones

EFE estudiará extender el tren a Santiago y a toda La Araucanía

ANUNCIOS. En 2020 llegarán máquinas nuevas para el tramo Victoria-Temuco y se trabaja en implementar los servicio de cercanía a Padre Las Casas y Gorbea.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

El presidente de la Empresa de Ferrocarriles de Estado EFE, Pedro Pablo Errázuriz, de visita en Temuco, anunció que realizarán un estudio para ampliar el servicio, de extremo a extremo de La Araucanía y además unirlo al tramo entre Santiago y Chillán, que actualmente se está mejorando.

"El intendente Jorge Atton nos ha pedido que estudiemos la extensión del servicio del tren, hasta Angol y Loncoche, de modo de tener cubierta toda la Región y para eso el Gobierno Regional nos va a contribuir con los recursos para hacer esos estudios de ingeniería".

Santiago

El representante de la empresa de transportes ferroviarios nacionales adelantó que "actualmente estamos trabajando en el tramo entre Santiago y Chillán, donde esperamos a fines del 2021 tener un servicio de gran estándar y el Presidente nos ha autorizado que comencemos con los estudios para extender este servicio entre Chillán y Temuco, de modo de que en este actual Gobierno tendremos la claridad y los aspectos técnicos para poder extender ese trayecto hasta La Araucanía y conectarlo con los de cercanía que queremos implementar".

A fines de diciembre pasado EFE firmó un contrato para renovar los trenes de los tramos tanto en el Biobío como en la Región, además se anunció que realizaría los informes correspondientes para dos servicios de trenes de cercanía.

"Estos trenes nuevos reemplazarán a los que hacen el tramo entre Victoria y Temuco y estarán operativos el segundo semestre del 2020, fue una inversión de 21 millones de dólares", explicó Errázuriz.

Y agregó que "adicionalmente estamos reparando la infraestructura de los puentes en la Región por un presupuesto de 55 millones de dólares y mejorando la infraestructura en seguridad, con 7 millones de dólares".

Otra de las iniciativas que se están desarrollando es la de los servicios de acercamiento a Padre Las Casas y a Gorbea.

"Ya tenemos los dineros para los estudios de ingeniería, por lo tanto una vez obtenida la resolución de estándar social del proyecto para justificar su implementación tendríamos los recursos para ejecutarlo", comentó el presidente de EFE.

Puente

Consultado por los trabajos en el puente de Pitrufquén, Errázuriz, manifestó que "la construcción está lista. Pero estamos reforzando la cepa seis para que no haya ningún riesgo. Después haremos las pruebas de carga por lo que en los próximos meses podría quedar operativo".

Finalmente, el presidente de EFE recalcó que "para que el servicio funcione también debe estar operativo el puente sobre el río Cautín y allí está puesta la urgencia".

Siete a ocho horas máximo a Santiago

Consultado por cuánto se podría demorar el trayecto entre Temuco y Santiago, el presidente de EFE precisó que "debemos mejorar las vías y subir el estándar de seguridad. El desafío es cómo disminuir el tiempo de viaje, de modo que cuando llaguen los trenes podamos anunciar esa mejora. El servicio histórico de más de 12 horas, no es factible. debe demorarse máximo siete a ocho horas entre Temuco y Santiago".

segundo semestre estarán funcionando los nuevos trenes que se adjudicó el consorcio chino CRRC Sifang para su construcción. 21 millones de dólares invirtió EFE en la compra de tres trenes y dos coches para el trayecto entre Victoria y Temuco en La Araucanía.

Hermana del alcalde de Cholchol renunció a cargo de concejala

DICTAMEN. En diciembre se ratificó que parentesco es incompatible con el cargo.
E-mail Compartir

Ayer se hizo efectiva la renuncia de la ahora exconcejala de Cholchol, Francisca Huirilef Barra (IND), tras una denuncia que se interpuso por otros dos concejales cuando asumió en 2016 por incompatibilidad del cargo debido a que es hermana del actual alcalde de esa comuna, Luis Hurilef.

En diciembre pasado el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ratificó el dictamen del Tribunal Electoral de La Araucanía dado a conocer en septiembre, que sentenció el cese de funciones en el cargo de Huirilef.

Lo anterior, en base a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades que establece que existe una incompatibilidad de asumir funciones en un concejo comunal cuando existe algún grado de parentesco directo con el alcalde.

Demanda

Ante esta situación Francisca Huirilef explicó que "vamos a interponer una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado de Chile por vulneración de derechos, no solamente míos, sino que también de los votantes de mi comuna, donde 65% son mapuches y donde ellos me eligieron por tres periodos consecutivos".

Hurilef agregó que "con esta acción además se está vulnerando el Convenio 169 de la OIT, que ratificó el Estado donde dice que todo aquello que tiene relación, donde se podría ver afectado o va en desmedro de un grupo o de una persona indígena, la administración del Gobierno debe hacer una consulta".

La exconcejala se refiere al artículo de incompatibilidad que entró en vigencia en esas elecciones municipales de 2016.

"Ese artículo comenzó a regir desde el 6 de diciembre de ese año y la consulta no se hizo, a pesar que había una dirigente mapuche de una comunidad y reelegida en ese momento como concejala que se vería afectada por esa situación, al igual que la representación del las personas también mapuches que me dieron su apoyo, a través de su voto", concluyó.

Publican el segundo listado de los beneficiarios de calefactores

RECAMBIO. Son 914 familias de Temuco y Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Se publicó el segundo listado de beneficiarios del Programa de Recambio de Calefactores. En total son 914 familias que recibirán equipos a pellets, kerosene y un pequeño porcentaje de leña en Temuco y Padre Las Casas.

El seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapimán, indicó que "el listado de seleccionados se encuentra publicado en el sitio web www.recambiodecalefactores.cl y en la oportunidad el 55% de los equipos será recambiado en la comuna de Padre Las Casas a fin de avanzar en el mejoramiento de la calidad del aire de esta comuna que durante el invierno presentó un mayor número de días con episodios de mala calidad del aire".

A contar de esta fecha y hasta el 11 de febrero se realizará el proceso de copago de 80 mil pesos, en las oficinas de Sicam, ubicadas en Prieto Sur 965 en la ciudad de Temuco.

La autoridad ambiental indicó que con la entrega de estos equipos se completan 1.687 recambios fondos sectoriales y Gore que estarán instalados antes del invierno del presente año.

Con estas asignaciones se alcanzan los 6.510 recambios, un 24,1 % de la meta del Plan de Descontaminación Atmosféricas de Temuco y Padre Las Casas.