Secciones

La Araucanía y el país le dicen "chao" a las bolsas plásticas

FECHA. Supermercados y grandes tiendas, a partir del 3 de febrero, no podrán entregar este accesorio a clientes.
E-mail Compartir

Guido Rebolledo C.

A contar del 3 de febrero próximo los supermercados y grandes tiendas del retail tendrán prohibido entregar bolsas plásticas a sus clientes. En el caso de las microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas (como los almacenes de barrio), se da un plazo de dos años (contados desde el 20 de julio de 2018), en el que deberán entregar un máximo de dos bolsas por compra. Transcurrido ese lapso, regirá la prohibición total.

Así lo explicó el seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapimán, quien informó que el ministerio del cual forma parte se sumó a esta campaña medioambiental, que le dice chao a las bolsas plásticas, "que fue la primera ley impulsada por el Presidente Piñera y que a partir del 3 de febrero, se comenzarán a eliminar las bolsas plásticas de los supermercados y las grandes tiendas".

Multas

Con respecto a las multas que arriesgan estos locales, la autoridad regional aclaró que "alcanzarán las 5 UTM por bolsa entregada, pero que serán cursadas al comercio y no al cliente". Señalar que en La Araucanía estamos más avanzados en esta materia, ya que ya existen ordenanzas municipales que ya mantienen una prohibición de estos productos, tales como la comuna de Pucón o la ciudad de Temuco.

"Esta ley fue dada a conocer en el Diario Oficial el 3 de agosto de 2018 y paulatinamente hay una marcha blanca de seis meses, con lo cual se va dejando de lado el uso de estas bolsas, pudiendo entregar sólo dos, pero acá en La Araucanía estamos bastante avanzados, ya que voluntariamente algunos municipios, a través de ordenanzas municipales, han conseguido eliminar las bolsas plásticas, adelantándonos, sin lugar a dudas, de este proceso", sostuvo el seremi.

Por lo anterior, Rapimán realizó un llamado a la población para que se sume a esta campaña, "que la población porte su bolsa reutilizable, dejando atrás esta vieja práctica de usar las bolsas plásticas y de una vez por todas podamos decir: chao bolsas plásticas".

Añadió que "la fiscalización corresponderá al Juzgado de Policía local respectivo, además van a haber fiscalizadores municipales, por tanto, el llamado es a no entregar bolsas plásticas".

Comercio minorista y medianos

Los locales pequeños, como lo es el comercio minorista y las medianas empresas, van a ser fiscalizadas a partir de 3 de agosto, pero del año 2020 en adelante, o sea, dos años después de esta promulgación. Por lo anterior, las autoridades hacen un llamado a la población para que se prepare y sepa que desde el 3 de febrero próximo, las grandes tiendas y supermercados, no podrán entregar este tradicional accesorio para las compras.

"La fiscalización (de esta nueva normativa) corresponderá al Juzgado de Policía Local y a los fiscalizadores municipales respectivos.

Anselmo Rapimán,, seremi de Medioambiente"

Negocios pequeños. En agosto de ese año, el comercio minorista y medianos negocios, tampoco podrán hacer entrega de bolsas plásticas. El 2020